La población hoy

El Somontano de Barbastro se extiende por una superficie de 1.170,3 km2, con una población de 24.127 habitantes, según el padrón municipal del Instituto Aragonés de Estadística (IAEST) a 1 de enero de 2022. Está distribuida entre 29 municipios que engloban un total de 62 núcleos de población. La densidad de población es baja, 20,6 hab/km2, y predomina el hábitat concentrado, ya que en la mayoría de sus 29 municipios la gran parte de sus habitantes (98%) se agrupan en un núcleo central, y en general son muy minoritarias las viviendas aisladas y dispersas situadas fuera de los núcleos de población.
El municipio de Barbastro concentra a la mayoría de los habitantes, con 17.214 censados, mientras que los 6.913 restantes se distribuyen en el resto de los 60 núcleos, dando una media de poco más de 100 habitantes por localidad.

Evolución de la población

Desde principios del siglo XX, el Somontano ha ido perdiendo habitantes como resultado principalmente de la emigración que en las primeras décadas se dirigió incluso a paises de América y Europa. A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, la industrialización y especialización en servicios de los centros urbanos, unida a la mejora de la mecanización del campo, hicieron que se intensificara el fenómeno migratorio. Los destinos fueron variados, desde Barcelona, Zaragoza y Huesca, a la propia cabecera comarcal, que vio aumentada su población por la creación de empleo que se produjo a partir de los años 60 en materia de empleo público, las obras hidraulicas en la cuenca del Cinca, la instalación de industrias en el polígono Valle del Cinca o el despegue de la construcción, entre otras. Barbastro entonces vio incrementada su población pero por contra, los pueblos se fueron vaciando, proceso que continuó a lo largo de las décadas de 1980 y 1990. A finales de ésta última década, el territorio recibió la llegada de un número relevante de nuevos vecinos, en parte extranjeros, que compensaron el crecimiento natural negativo y las emigraciones. Hasta mediados de los años 2000 la población crece, fundamentalmente en Barbastro.

La estabilidad de la población que se aprecia en la figura está relacionada con un tímido movimiento migratorio que compensa el crecimiento vegetativo que es negativo. Este hecho, está relacionado con la evolución de la población extranjera, que va en aumento desde el año 2003. En su mayor parte, estas personas se instalan en la ciudad de Barbastro. Por otro lado, la llegada de nuevas familias procedentes mayoritariamente del entorno urbano, van asentándose en las localidades rurales en busca de una mayor calidad de vida, y en la mayor parte de las ocasiones, para gestionar un negocio propio, relacionado con el sector turístico o de servicios.
En los últimos años, el Centro de Desarrollo del Somontano a través del programa Leader y en colaboración con la Comarca y los ayuntamientos, ha puesto en marcha un programa de apoyo a estos nuevos pobladores, llamado Pueblos Vivos, donde se trata de facilitar el asentamiento de las familias a través del apoyo en materia de empleo, vivienda, y acompañamiento en general. Desde 2021, el proyecto Somontano Alquila Vivienda promovido por la Comarca de Somontano de Barbastro y Somontano Social y apoyado por CEDER Somontano con una ayuda LEADER, facilita el acceso a la vivienda de alquiler. Asimismo, con ayudas públicas, varios ayuntamientos han rehabilitado viviendas municipales que han sido puestas en alquiler para nuevas familias.

Descargar datos del Instituto Aragonés de Estadística