Noticias deportes

El pasado fin de semana se celebró la 3ª jornada de la VII Liga comarcal del Somontano de Fútbol Sala, se está desarrollando en las categorías alevín y benjamín, dentro del nivel B de los Juegos Deportivos en edad escolar de Aragón. Competición organizada por el Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca de Somontano en colaboración con la Agrupación Deportiva Fútbol Sala Barbastro, y los Ayuntamientos de Laluenga, Estadilla, Adahuesca y Barbastro que facilitan el uso de sus instalaciones para los diferentes encuentros.

Entre el sábado 3 de febrero y el domingo 4 se disputaron en el pabellón de La Merced de Barbastro, los seis encuentros correspondientes a las categorías benjamín y alevín.

En categoría benjamín, las chicas del Fútbol Femenino Barbastro-Somontano derrotaron a la EF Somontano “B” por 6-3, la ED Estadilla ganó por 3-0 a la AMyPA La Merced y Sta. Ana Binaced se impuso a los Halcones de Monzón por 6-3. Con estos resultados LA FF Barbastro-Somontano lidera la tabla con 9 puntos, le sigue con 6 la ED Estadilla, con 3 puntos van los Halcones de Monzón, la EF Somontano “A”, Sta. Ana Binaced y la EF Somontano “B”, cierra la AMyPA La Merced.

En categoría alevín, la ED Estadilla derrotó por 5-0 a la EF Somontano “B”, AMyPA La Merced cayó por 2-3 frente a la EF Somontano “A”, y la mañana concluyó con la victoria de los Halcones de Monzón por 5-0 contra la Peña Ferranca. La clasificación está encabezada con 9 puntos por la ED Estadilla y por la EF Somontano “A”, con 6 puntos les persiguen los Halcones de Monzón, con 3 la Peña Ferranca y cierran la AMyPA La Merced y la EF Somontano “B”.

La competición descansa para los dos próximos fines de semana y se reanudará el fin de semana del 2 de marzo, el campo de fútbol sala de Adahuesca de césped artificial acogerá la cuarta jornada y se llevarán a cabo un total de seis partidos.

3 Calendario benjamín 13 Calendario ALEVÍN 1

El pasado fin de semana comenzó la VII Liga comarcal del Somontano de Fútbol Sala, que se está desarrollando en las categorías alevín y benjamín, dentro del nivel B de los Juegos Deportivos en edad escolar de Aragón. Competición organizada por el Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca de Somontano en colaboración con la Agrupación Deportiva Fútbol Sala Barbastro, y los ayuntamientos de Laluenga, Estadilla, Adahuesca y Barbastro que facilitan el uso de sus instalaciones para los diferentes encuentros.

El sábado dio comienzo la competición con los encuentros fratricidas de los equipos de la EF Somontano, tanto en categoría benjamín como en alevín el primer equipo se impuso en el marcador. La jornada del sábado concluiría con la victoria del equipo del Fútbol Femenino con la AMyPA La Merced por 3-0 en categoría benjamín.

El domingo 28, turno en categoría alevín para la Peña Ferranca y la AMyPA la Merced, el encuentro más emocionante del fin de semana finalizó con victoria para los ferranqueros por 6-5 en un último minuto de infarto. Posteriormente, también en categoría alevín la ED Estadilla venció por 5-1 a los Halcones de Monzón, sin embargo, en categoría benjamín los montisonenses obtuvieron la revancha al derrotar por 7-2 a los estadillanos.

El próximo fin de semana el torneo se traslada a Estadilla, el sábado se disputarán los partidos de la categoría benjamín: 10:00 EF Somontano A – ED Estadilla. 10:50 AMyPA La Merced – EF Somotano B. 11:40 Sta. Ana Binaced – FF Barbastro-Somontano.

Para el domingo queda la categoría alevín: 10:00 ED Estadilla – AMyPA La Merced. 10:50 EF Somotano A – Peña Ferranca. 11:40 Halcones Monzón – EF Somontano B.

 3 Calendario benjamín3 Calendario ALEVÍN 1

Los más rápidos fueron Omar Sancho, del Peña Pómez, y Noemí Tomás, de Montañeros Aragón Barbastro

Castillazuelo vivió ayer por la mañana la fiesta del atletismo popular con el regreso de una de las pruebas más emblemáticas del calendario comarcal: la carrera de campos a través Castillazuelo – monasterio del Pueyo y que ha reunido a más de 120 participantes, la mitad de ellos niños que han disfrutado previamente del circuito urbano. La última edición fue el domingo 26 de enero de 2020 y después por la pandemia se suspendió hasta su recuperación hoy, cumpliendo su XIX edición. La mayoría de atletas provenían de la comarca del Somontano pero también de Monzón, Binéfar, Huesca y de otras localidades de la provincia, así como de Zaragoza y Cataluña.

La prueba, organizada por el Club Atletismo Barbastro junto con el Ayuntamiento y en colaboración con la Comarca de Deportes, ha generado un ambiente lúdico en la plaza de la Iglesia, donde estaba la meta y la salida. Allí los vecinos han asado en la hoguera longaniza a la brasa que se ha repartido entre todos los asistentes con pan tostado, acompañada de bebidas, como es tradición en este cross.

A las 11.30 comenzaron las pruebas infantiles por las calles de Castillazuelo y al mediodía tenía lugar la ascensión al monasterio del Pueyo y descenso a la plaza, completando un exigente recorrido de 10 kilómetros que transitaba por sendas, caminos, pistas y carretera con un desnivel acumulado de 200 metros.

Los más rápidos fueron el atleta montisonense Omar Sancho, del Peña Pómez, y la barbastrense Noemí Tomás, del Montañeros Aragón Barbastro. Los segundos clasificados fueron los montisonenses Alberto Susín, del Bestias X 19.50, y Alina Stroia del Hinaco. Y en tercera posición, los atletas del Pómez el binefarense César Mur (que también pertenece al Reto de Correr de Monzón) y Ana Izquierdo, de Alquézar.

En categoría veterana los tres primeros en categoría masculina han sido César Mur, Andrés Clavero, independiente de Barbastro, y Paco Sahún, del Pómez. Y en féminas se ha repetido el pódium absoluto.


Categorías infantiles

Las clasificaciones sub 16 son las siguientes. Masculina: Yousef (Pómez), Hugo Sahún (Pómez), Miguel Castillón (Pómez). Femenina: Omaima Elbouza (Pómez) y Laia Martínez (Pómez).  Las clasificaciones sub 14 son las siguientes. Masculina: Taha Saidi, Pómez, Adriano Salinas, Club Atletismo Barbastro, Sergio Pintado, CAB; Femenina: Candela Tahiri, Pómez, Candela Bielsa, CAB, Carlota Altemir, CAB.  

En sub 12 masculina: Urbez Alquézar (Alquézar Trail), Diego Ballabriga (CAB) y Daniel Tuda (independiente). Y en femenina: Uxue Martínez (CAB), Inés Beroy (CAB) y Arona Ibnou (Pómez)

En sub 10 masculina: Álvaro Ballabriga (CAB), Asier Cavero (CAB) y Aidan Romeu (Pómez) Y en femenina. Emma Lalueza, Irene Gómez y Carmen Castillón, las tres del CAB.

En sub 8 masculina: Alejandro Pano (independiente), Bruno Salinas y Bernat Larripa, ambos del Club Atletismo Barbastro.  Y en femenina: Rinad Ibnou, Basma Fadil y Sofía Ordaz, las tres de Peña Pómez.

En la entrega de trofeos ha estado presente la alcaldesa de Castillazuelo, María Martín, la vicepresidenta de la Comarca y consejera de Deportes, Pilar Lleyda, y el presidente del Club Atletismo Barbastro, Jesús Lacoma, que han destacado la recuperación de esta prueba para el calendario deportivo del Somontano.  “Ha habido un ambiente muy bueno, aunque esperábamos unos doscientos participantes, pero han venido acompañantes con los corredores y junto con la gente del pueblo que ha colaborado en todo se ha creado una buena jornada. El año que viene, mucho mejor”, ha señalado la alcaldesa.

Por su parte la vicepresidenta y consejera de Deportes destacaba también “el buen ambiente desde los pequeños a los veteranos. Todos ellos refuerzan el objetivo que teníamos de recuperar esta prueba y conservar la tradición de practicar un deporte en su modalidad más popular. Además, promocionamos territorio pues se llega al Pueyo por senderos muy bonitos y para disfrutarlos en familia”.

Y desde el club organizador se daba por buena la participación, aunque también se esperaba haber alcanzado los 200 participantes. “Estamos muy contentos de recuperar esta prueba y volver al Pueyo. Esperemos que sea el inicio de una larga amistad y una prueba para que los corredores de montaña puedan venir a entrenar”.

Se celebrará en Barbastro, Estadilla, Laluenga y Adahuesca

El próximo sábado 27 de enero comienza en el polideportivo de Laluenga a las 10.00 la VII Liga comarcal del Somontano de Fútbol Sala, que se disputará en las categorías alevín y benjamín, dentro del nivel B de los Juegos Deportivos en edad escolar de Aragón. Competición organizada por el Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca de Somontano en colaboración con la Agrupación Deportiva Fútbol Sala Barbastro, y los Ayuntamientos de Laluenga, Estadilla, Adahuesca y Barbastro que facilitan el uso de sus instalaciones para los diferentes encuentros.

3 Calendario benjamín3 Calendario ALEVÍN

Hasta el sábado 24 de marzo, se disputará esta ya tradicional competición, con un total de 39 partidos que darán lugar a dos equipos campeones, con jornadas en Laluenga, Estadilla, Adahuesca y en el pabellón de La Merced de Barbastro. Como todos los años, se espera que reine un clima de deportividad y juego limpio que tanto ha caracterizado a la competición comarcal, siendo también un punto de encuentro entre los escolares de los diferentes municipios de la comarca y de promoción del deporte en equipo.

En esta nueva edición van a participar un total de 13 equipos uno de la Peña Ferranca, dos de la AMyPA La Merced, dos de la ED Estadilla, uno del Fútbol Femenino Barbastro-Somontano, cuatro de la EF Somontano con escolares de Peralta de Alcofea, Adahuesca, Alquézar, Azara, Peraltilla, Ponzano, Azlor, Lascellas y Laluenga, dos de los Halcones de Monzón y uno de Binaced.

Paralelamente, desde el Servicio Comarcal de Deportes se organiza también durante todo el curso la actividad de Escuela deportiva de fútbol sala, en las localidades de Adahuesca, Azara y Peralta de Alcofea, permitiendo que los escolares de estos municipios puedan acceder a una actividad deportiva dirigida en su propia localidad.

 

Participan 220 niños de siete centros educativos

La Comarca de Somontano de Barbastro inicia la semana próxima la campaña de esquí escolar 2024, en colaboración con la Diputación Provincial de Huesca y los centros escolares que promueven y ofrecen esta actividad al alumnado,  y por la cual los escolares podrán disfrutar de una intensa semana  practicando el deporte blanco.

En base a la competencia comarcal en materia de deportes y considerando la importancia del deporte del esquí en este territorio, próximo a los valles pirenaicos, se organiza esta campaña por tercer año consecutivo en colaboración con los centros escolares de la Comarca de Somontano de Barbastro, con el apoyo de la DPH que desde la temporada 2022, convoca dentro del plan de concertación,  las  diferentes ayudas, siendo la gestión de la mismas por parte de las comarcas de la provincia.

En comunicación previa a todos los centros escolares de la Comarca de Somontano, tanto de Barbastro como a los Centros Rurales Agrupados, diferentes Colegios se acogieron a su organización para el año 2024, con la previsión de participantes, planificando las actividades y fechas de realización como semana de actividad lectiva escolar, dentro de su programa de centro. Son siete los centros del Somontano que programan la campaña de esquí de esta temporada 2024: CEIP Alto Aragón, CEIP La Merced, CEIP Pedro I, Colegio Escuelas Pías, Colegio San Vicente de Paúl, CRA A Redolada de Peralta de Alcofea, CRA Vero Alcanadre de Adahuesca, con un total de 220 escolares participantes

Desde la Comarca de Somontano se procederá a la firma de los convenios de colaboración con los diferentes centros escolares, donde se recogen todos los detalles de dicha colaboración  y  los compromisos de ambas partes.

El programa de esquí escolar arranca para la Comarca de Somontano la próxima semana, en la Estación de esquí de Aramón Panticosa, del 21 al 26 de enero, con el CRA A Redolada de Peralta de Alcofea, continuando con el Colegio Vicente de Paúl de Barbastro, del 4 al 9 de febrero, los Colegios La Merced, Alto Aragón, del 25 de febrero al 1 de marzo, finalizando del 3 al 8 de marzo con el Pedro I, CRA Vero Alcandare y Escuelas Pías.

Calendario campaña de esquí escolar Comarca de Somontano 2024:

CRA A REDOLADA- Peralta de Alcofea

Semana del 21 al 26 de enero. Estación de Aramón Panticosa

SAN VICENTE DE PAUL- Barbastro

Semana del 4 al 9 de Febrero. Estación de Aramón Cerler

CEIP LA MERCED - Barbastro

Semana del 25 Febrero al 1 de Marzo. Estación de Aramón Cerler

CEIP ALTO ARAGON-Barbastro

Semana del 25 Febrero al 1 de Marzo. Estación de Aramón Cerler

CEIP PEDRO I - Barbastro

Semana del 3 al 8 de Marzo. Estación de Aramón Cerler

SAN JOSÉ DE CALASANZ -Barbastro

Semana del 3 al 8 de Marzo. Estación de Aramón Cerler

CRA VERO ALCANADRE -Adahuesca

Semana del 3 al 8 de Marzo. Estación de Aramón Cerler

Para la Comarca de Somontano esta campaña tiene gran interés, para seguir promocionando el deporte del esquí entre los escolares, que disfrutan también de las actividades complementarias realizadas durante los días de convivencia escolar en los valles pirenaicos.

La Escuela de esquí Velarta será la encargada de dirigir los cursos y actividades de los escolares en la estación de Aramón Cerler.  Los escolares se alojarán en el albergue de Villanova, y en el albergue de El Pueyo de Jaca para los que tienen su destino en Aramón Panticosa.

La Comarca de Somontano ha trabajado intensamente en la  organización de esta campaña desde los diferentes servicios, realizando todos los trámites de comunicación con los Centros, también de licitación y contratación, para financiar y subvencionar algunos de los gastos de la misma con el apoyo de la DPH, lo que repercutirá en la disminución de la cuota por alumno participante, favoreciendo la promoción y el desarrollo del programa escolar de esquí.