El pueblo creció al abrigo de la fortaleza medieval, que da nombre al pueblo y domina el valle. Pero el poblamiento actual en la terraza fluvial del río Vero, surgió en el siglo XVI. En el cerro del castillo, los restos de una iglesia románica y de un torreón dan cuenta del pasado medieval.

Su estructura urbanística es distinta a la de otros pueblos: las calles se articulan regularmente en forma de cruz, a partir de la gran plaza central en la que se encuentra la iglesia de San Salvador (siglo XVIII).

Un puente medieval nos conduce al Centro de Interpretación del Río Vero, de donde parte el "Camino ras Vals".

Otra de las obras hidráulicas a destacar es la acequia y acueducto de San Marcos, del siglo XVI, construido para que sus aguas pudieran atravesar el río Vero. También del siglo XVI es su molino harinero.

Castillazuelo celebra sus fiestas en torno al día 6 de agosto, festividad de San Salvador. El 1 de mayo acuden en romería al Monasterio de El Pueyo.

Datos de Contacto del Ayuntamiento

bullet busquedasDirección: Plaza Mayor, s/n - 22313 Castillazuelo (Huesca)

bullet busquedasTeléfono: 974 302 218

bullet busquedasHorario de atención al público: Martes y Jueves de 09:00 a 15:00 horas, Miércoles de 09:00 a 12:00 horas.

bullet busquedasWeb: www.castillazuelo.es

Mapa

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.