logo
logo
logo somontano

ico turismo Turismo
  • INSTITUCIÓN
    • Competencias
    • Departamentos
  • TERRITORIO
    • Municipios
    • Historia
    • Geografía
    • Población
    • Economía
  • ACTUALIDAD
  • SERVICIOS
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • Ir a la sede electrónica
    • Perfil del contratante
    • Ley de transparencia
    • Actas del consejo
    • Anuncios de procedimiento
    • Ordenanzas y reglamentos
    • Registro electrónico
    • Factura Electrónica
    • Ayudas y subvenciones
    • Empleo Público
Slide
Transición verde y sostenible
Image not available
Leer más
Transición verde y sostenible
  1. Protección de la naturaleza
  2. Protección del patrimonio
  3. Protección del paisaje
Eficiencia energética
Image not available
Leer más
Eficiencia energética
  1. Movilidad eficiente y enoturismo sostenible
  2. Programa de compensación de huella de carbono
  3. Eficiencia energética en espacios museísticos vinculados a la enogastronomía
Digitalización
Image not available
Leer más
Digitalización
  1. Web Saborea Guara Somontano
  2. Programas de enoturismo accesible
  3. Contenidos audiovisuales RA y rutas digitales del ciclo agrícola
  4. Formación en turismo inteligente
Competitividad
Image not available
Leer más
Competitividad
  1. Funcionamiento del ente gestor
  2. Identidad Saborea Guara Somontano
  3. Oleoturismo
Slide
Nuestro Plan

La Comarca de Somontano de Barbastro se encuentra inmersa en el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Saborea Guara Somontano, con el que persigue mejorar su identidad turística vinculada a la enogastronomía a través de 13 acciones que abarcan líneas de actuación tan dispares como la regulación de los recursos micológicos, la restauración de elementos patrimoniales vinculados a la enogastronomía, el enoturismo accesible, la mejora de la eficiencia energética en espacios museísticos o el oleoturismo, entre otros. Una decena de ellas ya están en marcha y las tres que todavía no han comenzado lo harán en los próximos meses. Todas ellas se desarrollan en paralelo, implicando a los Ayuntamientos de la comarca y a empresas y entidades de los sectores turísticos y agroalimentario. 

Bajo el paraguas del Plan Nacional de Enogastronomía, de la Secretaría de Estado de Turismo, que a su vez se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuenta con un 1.000.000 € financiados de forma íntegra por los fondos Next Generation de la Unión Europea.

El proyecto, que responde a los objetivos definidos en el Componente 14, Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, medida C.14.I1, submedida 2, consta de 13 acciones, en los 4 ejes que marca la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos, con el fin de alcanzar los hitos 220 y 221 del CID y los objetivos climáticos. Este gasto está financiado al 100% con fondos del PRTR y en su ejecución se garantiza la ausencia de doble financiación.

Transición verde y sostenible, eficiencia energética, transición digital y competitividad son los cuatro ejes a través de los que se articula este plan, que pretende reforzar los valores turísticos de la comarca, poniendo el foco en la enogastronomía, a través de acciones que implican tanto a los ayuntamientos como a los productores agroalimenarios y al tejido empresarial del Somontano. Un ambicioso plan cuyas acciones deben haber concluido en 2026 y que se presenta como una oportunidad para la Comarca de Somontano para afianzar su potencial turístico desarrollado de forma sostenible.

Slide
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

El Consejo de Ministros en su reunión de 27 de abril de 2021, aprobó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que define la estrategia española en el período 2021-2025 para canalizar los fondos destinados por Europa a reparar los daños provocados por la crisis del COVID-19, a través de un conjunto de reformas e inversiones.

El PRTR cuenta con cuatro ejes transversales: transición ecológica, transformación digital, cohesión social y territorial e igualdad de género, que se concretan en diez políticas palanca y 30 componentes que articulan el programa de 102 reformas y 110 inversiones definidos con el horizonte del año 2023.

El Programa está financiado por la Unión Europea- Next Generation EU y todas las comunicaciones relacionadas con la ejecución PRTR cumplirán con lo dispuesto en el Art. 9 de la Orden HFP/1030/2021.

Todas las actuaciones llevadas a cabo en el marco de esta convocatoria de ayudas conllevan la obligación por parte de los beneficiarios, de cumplir con las condiciones establecidas por:

La Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
La Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece el procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
La Orden TER/836/2022, de 29 de agosto, por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2022.

Enlaces de interés:

Plan de Recuperación. Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática

Programas de financiación de la UE. Comisión Europea.

Fondos Next Generation EU. Gobierno de Aragón

 

Slide
Noticias - Saborea Guara Somontano
Slide
 
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Tratamiento de datos
  • Soporte
Somontano
Atención al ciudadano
974 30 60 06
Lunes-Viernes de 9:00h a 14:00h
Av. de Navarra, 1, 2º · 22300 · BARBASTRO (Huesca)

tecnologias html5
Design & development by: tecnologias dibuxo