Acción 6 7

A través del Programa de compensación de huella de carbono de productores agroalimentarios, se ha analizado el impacto sobre el territorio de la huella de carbono generada, durante el año 2023, por 24 productores agroalimentarios, empresas y entidades turísticas de Guara Somontano.

Con los datos facilitados por cada una de las empresa participantes, se ha calculado la huella de carbono para alcance 1+2. Entre las empresas y entidades auditadas han emitido 694,99 toneladas de CO2e, de las que el 70% corresponden al alcance 1, es decir, emisiones directas, y el 30% restante al alcance 2, emisiones indirectas. El análisis constata que la huella de carbono es muy heterogénea, reflejando la diversidad de actividades auditadas, lo que dificulta realizar comparaciones. Por sectores, y dejando fuera a la Comarca de Somontano, que por el tipo de servicios que presta y su volumen es la que mayor porcentaje aporta a las cifras globales, las empresas de elaboración de alimentos serían los mayores emisores, mientras que las actividades turísticas y de aventuras tendrían una menor huella, lo que se debe en buena medida a son menos intensivas en el uso de energía.

El grueso de las emisiones, un 51%, son debidas al funcionamiento de vehículos y maquinaria con motor de combustión mientras que un 15% están directamente relacionadas con sistemas de calefacción ACS y bombeo con combustibles fósiles, que actualmente tienen alternativas que consumen electricidad y son más eficientes en el mercado. Las emisiones ligadas a la electricidad (30%) son las que actualmente tienen alternativas más coste-eficientes para su reducción, y deberían ser el primer paso en los esfuerzos de los planes de mejora.

Ahora se está analizando qué proyectos se pueden llevar a cabo, junto con los Ayuntamientos de la comarca, para compensar las emisiones generadas mediante proyectos de plantación de árboles autóctonos en áreas degradadas o en desuso, a través de los que crear corredores ecológicos que conecten hábitats fragmentados o zonas de sombra en entornos naturales y urbanos, cuyos beneficios son el secuestro de CO₂ a largo plazo, la mejora de la biodiversidad, la prevención de la erosión del suelo y el aumento de la retención de agua.

Cualquier empresa o partiocular puede calcular su huella de carbono a través de esta calculadora.

Calculadora de huella de carbono

 

Las empresas y entidades participantes en este proyecto son:

Comarca de Somontano

Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Somontano 

Ruta del Vino Somontano

Proyecto Akua

Guías de Bierge

Vertientes Aventura

Rodellar Aventura

Bodega Batán de Salas

Bodegas Alodia

Mesón de Colungo

Casa Pardina

La Lonja del vino

Hacienda agrícola Ecostean

Quesos de Guara

Julián Mairal

Pastelería Iris

Intrespa

Panadería Jovita

BioCastillazuelo

Casa Atuel

Hostería de Guara

Turismo Rural del Somontano

Camping Río Vero

Camping de Alquézar

Salinar de Naval