A través de las acciones de Protección del paisaje, se pretende mejorar el entorno y proteger la biodiversidad de Guara Somontano vinculándose a una entidad de custodia del territorio para desarrollar un proyecto de olivares vivos y otro de huertos perimetrales y pastoreo preventivo.
Una asistencia técnica, a cargo de SEO/Birdlife, sentó las bases de trabajo para que otra entidad de custodia del territorio realice labores de sensibilización y formación sobre la importancia de estas medidas para conservar la biodiversidad y reducir el riesgo de incendios y firme acuerdos de custodia con los propietarios de los olivares y huertos perimetrales y los pastores con los que se desarrollarán las actuaciones que proponga el estudio.
Con esta actuación se pretende incentivar el mantenimiento de los olivares tradicionales al incrementar su rentabilidad a partir de la identificación y la recuperación de la biodiversidad que alberga. Para ello, y atendiendo a lo establecido por el Proyectos de protección del paisaje: olivares vivos, huertos perimetrales y pastoreo preventivo en Guara Somontano, se implementará un Plan para la Recuperación de la Biodiversidad con el objetivo de diseñar un conjunto efectivo de medidas para la recuperación de la biodiversidad en las explotaciones agrícolas seleccionadas, así como la puesta en marcha de otras actuaciones dirigidas a fomentar el potencial turístico de estos recursos.
Además, se quiere desarrollar una nueva línea de trabajo relacionada con la lucha y prevención de incendios, a través de la creación de huertos perimetrales en los pueblos y el fomento del pastoreo preventivo en zonas de red eléctrica u otros puntos sensibles. Con esta intervención, se busca un doble resultado: el uso de modelos agrícolas y ganaderos para la prevención de incendios y el fomento del producto local.