
Eventos
XVI Semana Cultural Hoz de Barbastro
XVI SEMANA CULTURAL
Del 23 al 29 de Julio 2012
ASOCIACIÓN CULTURAL
“LA PALOMA”
Hoz de Barbastro
PROGRAMA
LUNES 23 JULIO
20.00 horas:
* Catas – degustación de vino del Somontano, a cargo de Enodestino- Vinobar, con la colaboración de Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano.
MARTES 24 JULIO
20.00 horas:
* Charla sobre el conocimiento de la huerta, sus productos y potencial económico en nuestra comarca, a cargo de Asociación de Hortelanos del Aragón.
MIÉRCOLES 25 JULIO
20.00 horas:
* Conferencia sobre podología y subespecialidades de esta.
Breve descripción sobre problemas más frecuentes del pie (infantil, deportista, geriátrico).
A cargo de Antonio Gómez, podólogo de Podoactiva.
JUEVES 26 JULIO
20.00 horas:
* Demostración y elaboración de cosmética y productos naturales. A cargo de Cristina Felix Soler.
VIERNES 27 JULIO
21.30 horas:
* CENA TRADICIONAL de tortilla de patata, con la que cada casa colabora.
SÁBADO 28 JULIO
9.30 horas:
* SALIDA CULTURAL a la población de ABIZANDA, visitaremos el museo de creencias y religiosidad popular, torre del s.XI, casa de los títeres, casas fuertes.
JORNADA GASTRONÓMICA
JORNADA GASTRONÓMICA
De 20.00 a 21.00 horas:
*Entrega de platos para la participación en el concurso gastronómico.
22.30 horas:
* CENA (al finalizar entrega de premios) amenizada por la banda FUNBAND con música mix.
DOMINGO 29 JULIO
18.00 horas:
* FIESTA de la espuma y GRAN chocolatada!!!
NOTA: Exposición de pinturas en tela, realizados por CONCHI BUIL OLIVERA.
APUNTES:
El Centro de Desarrollo del Somontano (CEDER Somontano) nos ofrece la oportunidad de poner en valor los productos agroalimentarios de los diferentes territorios de Aragón, a través de acciones de información, sensibilización, formación y promoción. Por ello, con el proyecto “Pon Aragón en tu Mesa”, nuestra Asociación participa los días 23 y 24 de Julio con las actividades programadas.
Día internacional de los archivos
En el Marco del día Internacional de los archivos la Comarca de Somontano de Barbastro organiza para el Jueves 9 de Junio:
17 h
| Visita al Archivo del Ayuntamiento de Santa María de Dulcis (Huerta de Vero).17 a 20 h
| Exposición Mi pueblo en los documentos, en el Ayuntamiento de Santa María de Dulcis (Huerta de Vero).18.30 h
Ver programa completo| Sesión de caligrafía de las escrituras del siglo XIX, a cargo de Ricardo Vicente Placed, calígrafo.
Circuito Aficionado de las Artes de Aragón. - CADA -
CADA
Se trata de articular la movilidad e interconectar a los grupos y colectivos aficionados de cada una de las Comarcas aragonesas para facilitar que estos colectivos (grupos de teatro aficionado, grupos musicales, pequeñas formaciones musicales, bandas, corales, e intérpretes diversos) puedan actuar en el resto de comarcas para dar continuidad a la cultura de base y evitar la saturación que provoca que los mismos grupos actúen siempre en los mismos lugares.
Este proyecto completa en la práctica las opciones de apoyo a la participación cultural activa sin entrar en colisión con los programas exclusivamente para profesionales que suponen la Red Aragonesa de Espacios Escénicos o el Circuito de Artes Escénicas y Musicales.
El proyecto tiene como base una estructura sencilla y dinámica, fundamentalmente la creación de un catálogo unificado con grupos de las comarcas participantes por un lado y en programas comarcales / locales de movilidad y reciprocidad, por otro. El catálogo de oferta se difunde en el conjunto de las comarcas para favorecer esta movilidad. Los grupos y entidades participantes, además de sus propuestas artísticas, indican las fechas disponibles y el importe de sus gastos para la realización de la actividad (gastos de transporte y manutención, etc. ).
Documentación (26 MB)
XX EDICIÓN DEL DÍA DE LA COMARCA 2010. PERALTA DE ALCOFEA, 30 DE MAYO
PROGRAMA DEL DÍA DE LA COMARCA 2010
PERALTA DE ALCOFEA, 30 DE MAYO
§ 11 h. Bienvenida.
§ 11, 12, 13 h. Visita guiada a Peralta de Alcofea (salida desde la Plaza del Ayuntamiento). Proyección de imágenes del municipio en el Centro Social.
§ 11,30 y 13 h. Salida de autobuses desde la Plaza del Ayuntamiento para realizar recorridos guiados por El Tormillo y Lagunarrota.
§ 11,30 h. Misa en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
§ 12 a 14 h. y 17 a 19 h. Parque Infantil para los más pequeños.
§ 13 h. Recepción a las autoridades.
§ 14,30 h. Comida popular.
§ 17 h. Actuación del grupo folclórico “Los Navarricos” y del grupo mejicano “Los Tenampas”.
Comarca de Somontano de Barbastro