Hazlo Circular ¡Recicla!

Hazlo Circular ¡Recicla!
La gestión adecuada de los residuos sólidos urbanos es un desafío urgente como sociedad debido al creciente volumen de desechos producido por el desarrollo urbano y el consumo masivo. El reciclaje y la correcta separación de estos residuos son prácticas esenciales para mitigar los impactos ambientales negativos, promover la sostenibilidad y optimizar el uso de los recursos naturales.
Reciclar implica procesar materiales desechados para convertirlos en nuevos productos, reduciendo la necesidad de materias primas vírgenes y disminuyendo la energía requerida para la producción. Este proceso no solo ayuda a conservar los recursos naturales, sino que también reduce la contaminación del aire y del agua al disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y la cantidad de basura que termina en vertederos e incineradoras.
La correcta separación de residuos en origen es fundamental para el éxito del reciclaje. Al clasificar los desechos en categorías específicas como envases de cartón y papel, vidrio, envases plásticos, de metal y bricks, residuos orgánicos, aceite doméstico usado, enseres, electrodomésticos, etc., se facilita su tratamiento y procesamiento posterior. Esto mejora la eficiencia de los sistemas de reciclaje y aumenta la cantidad de materiales que pueden ser recuperados y reutilizados. Además, la separación adecuada evita la contaminación cruzada, que puede inutilizar materiales reciclables y generar mayores costos y complicaciones en su gestión.
En resumen, separar correctamente y reciclar los residuos domésticos no solo contribuye a la conservación del medio ambiente y al uso eficiente de los recursos, sino que también promueve una cultura de responsabilidad y sostenibilidad. Al adoptar estas prácticas, cada individuo puede desempeñar un papel crucial en la construcción de un futuro más limpio y ecológicamente equilibrado, donde se tenga posibilidad de bienestar ahora y para las generaciones futuras.

Movimiento imparable
Desde el Área de Servicios se trabaja la información y sensibilización para la correcta separación de residuos domésticos de forma continuada. Una de las herramientas con las que cuenta, es la campaña de comunicación y sensibilización de Ecoembes.
La campaña estará presente en medios de comunicación, RRSS, radio y televisión. Además, recorrerá las Bibliotecas Verdes y Aulas de lectura de la Red Comarcal y estará un día presente en el mercado tradicional de los sábados en Barbastro.
Más info:
Objetivos generales de la campaña
- Divulgar la campaña “Movimiento imparable” para no dejar de fomentar y sensibilizar la importancia de reciclar como pilar fundamental de la economía circular.
Objetivos específicos
- Divulgar la importancia que tiene el gesto de reciclar los envases ligeros, de cartón y papel y de vidrio, para lograr un futuro sin residuos como otros pequeños gestos que iniciaron grandes movimientos sociales.
- Facilitar la resolución de dudas de manera directa a través de educadoras medioambientales en una actividad que de divulgación a la campaña “Movimiento imparable” y de otras que promueve la Comarca de Somontano de Barbastro.
- Aumentar la participación con el reciclaje de los envases ligeros, envases de cartón y papel y de vidrio.
- Disminuir residuos impropios que entran en las diferentes fracciones.
- Divulgar la campaña “Movimiento imparable” a través de diferentes medios de comunicación, implicando además, a diferentes actores del territorio.
- Facilitar la comprensión de lo que es la economía circular y la importancia de separar correctamente los residuos domésticos.
- Sensibilizar sobre los beneficios de reciclar como una oportunidad de conservación de los recursos naturales y la biodiversidad.

Tus residuos tienen otras vidas
Desde el Área de Servicios de la Comarca de Somontano de Barbastro, nos esforzamos constantemente en concienciar sobre la importancia de la correcta separación de los residuos domésticos y los desafíos que enfrentamos. Contamos con distintos medios para facilitar la recogida separada de residuos a pie de calle como enseres, aceite usado, envases de vidrio, envases de cartón y papel, envases ligeros (envases de plásticos, latas, bricks…), pilas, y en nuestro punto limpio en Barbastro, se pueden llevar además: enseres, colchones, neumáticos, chatarra, aparatos eléctricos y electrónicos y cristal.
Aún tenemos mucho por mejorar, especialmente en aumentar la participación de las familias en el reciclaje y garantizar una separación adecuada para no deshacer el esfuerzo de quienes ya colaboran. Es importante recordar que el contenedor amarillo está destinado exclusivamente para envases de plástico, metal y brick, no para otros tipos de plásticos. Para obtener más información sobre la separación de envases ligeros domésticos, te invitamos a descargar nuestro folleto informativo.
Al separar los residuos domésticos para reciclar, contribuimos a la transición hacia una economía circular, dándoles una nueva vida y preservando los recursos naturales, la biodiversidad y sus hábitats. Los envases ligeros domésticos pueden ser transformados en nuevos envases, tuberías, piezas industriales, embalajes, fibras textiles, precintos y otros productos. ¡Recicla y ayuda a que un envase tenga un viaje sostenible!