Entre las administraciones y el tejido social debemos sumarnos a la estrategia Española de la Economía Circular, como única forma de ser sostenibles en el tiempo y dar la oportunidad a las futuras generaciones de que sigan contando con los recursos necesarios para su desarrollo. La Economía circular es un concepto basado en la sostenibilidad, que trata de reducir la generación de residuos en las actividades económicas, y que pretende aprovechar al máximo el valor de los productos, los materiales y los recursos (agua, energía,…), extendiendo su ciclo de vida. En la práctica, implica reducir los residuos al mínimo. Cuando un producto llega al final de su vida, sus componentes se mantienen utilizándose una y otra vez en otros productos o procesos, introduciendo así un valor adicional. En el futuro, la economía circular reducirá la presión sobre el medio ambiente, mejorará la seguridad de suministro de materias primas, y generará más competitividad, innovación, crecimiento y empleo. (Fuente: http://www.europarl.europa.eu)

Es importante separar correctamente para no echar a perder el esfuerzo de todos y todas. El envase de hoy puede ser un recurso para mañana, ¡recicla!

Atención al ciudadano
974 30 60 06
Lunes-Viernes de 9:00h a 14:00h
Av. de Navarra, 1, 2º · 22300 · BARBASTRO (Huesca)