Noticias deportes


 

JORNADA DEPORTIVA ESCOLAR DE ORIENTACIÓN EN BERBEGAL



 
Berbegal fue la sede de una jornada deportiva escolar de orientación, organizada por el Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca de Somontano, el Club Ibón de Orientación y el C.R.A A Redolada, con la colaboración del Ayuntamiento de Berbegal, en la que participaron los escolares de los diferentes colegios que integran este Centro, que tiene su sede en Peralta de Alcofea.
Esta actividad no competitiva comenzó a las 10 horas en la pista deportiva de Berbegal, con una temperatura ideal para la práctica. La jornada se planteó de una forma lúdica y atractiva, con el objetivo de que fuera una convivencia deportiva entre todos los escolares de los diferentes municipios. 
En primer lugar, el responsable del Club Ibón de Orientación, Santiago Chóliz,  presentó la actividad, con una explicación detalla de cómo se realiza la lectura del mapa, realizando a continuación una primera práctica de reconocimiento en el casco urbano para familiarizar a los escolares con el manejo del mismo.


 
De nuevo en el punto de encuentro se les entregó el mapa de orientación de Berbegal, realizado el pasado año por Santiago Chóliz, del casco urbano y su entorno de senderos y rincones de interés,  que hacen de este lugar un sitio ideal para practicar este deporte. Este mapa ha servido de soporte para realizar este acercamiento de la orientación a los escolares.
La escala utilizada es de 1: 4.000, y se detallan todos los elementos del casco urbano de Berbegal: calles, casas, plazas, senderos del entorno, depósitos del agua, escaleras, árboles, fuentes etc.

 
Iniciaron la práctica por equipos de tres participantes de diferentes localidades y edades, para favorecer la convivencia entre ellos. Cada equipo a su ritmo, colaborando todos en la búsqueda, leyendo e interpretando el mapa con interés.
Los escolares tuvieron que localizar las balizas a partir de los puntos señalizados en el mapa, en una nueva e interesante experiencia deportiva y recreativa que animó durante toda la mañana la localidad, con un numeroso grupo de niños que recorrían las calles, buscando los puntos en las diferentes balizas colocadas previamente,  despertando la curiosidad e interés de los habitantes de Berbegal. Fue una experiencia de lo más divertida, por su componente importante de descubrimiento.

  
Esta actividad no pretende desarrollar técnicas de supervivencia en la naturaleza ni enseñar complejos sistemas de localización. El objetivo es  transmitir a los niños la necesidad de trabajar el sentido de la orientación como una faceta más del desarrollo de habilidades,  así como familiarizarse con el uso de la herramienta básica, que no es ni la brújula ni GPS, sino el mapa.

El circuito, dentro del núcleo urbano de Berbegal, al ser peatonal y no demasiado extenso permitió que la jornada transcurriera sin ningún percance ni extravío. Lo peculiar en esta actividad es que no hace falta tener una buena forma física ni lo hace mejor el que más corre, pues lo más importante es pensar y leer el mapa, dejar que sea el mapa el que nos lleve, realizando un excelente ejercicio al aire libre.

De nuevo la orientación tendrá una nueva cita de promoción con escolares, acercando de nuevo este deporte el día 7 de junio a la localidad de Estada, en una jornada práctica que ya se está preparando,
dirigida a los alumnos del CRA Estadilla Fonz, de las diferentes localidades.

 
Servicio Comarcal de Deportes

XXVI OPEN INTERNACIONAL DE AJEDREZ VILLA DE ESTADILLA


 

El domingo 20 de mayo Estadilla volverá a ser el centro del ajedrez aragonés con la disputa del XXVI Open Internacional de Ajedrez Villa de Estadilla, torneo de ajedrez rápido más antiguo de Aragón.
Nuevamente será puntuable con la máxima categoría de ajedrez rápido (B1) para el Circuito de Ajedrez Aragonés que organiza la Federación Aragonesa de Ajedrez y por segundo año podrán seguirse los primeros tableros desde todo el mundo por internet, además de en la pantalla gigante del Espacio Cultural Buñero.
La organización corre a cargo del Club de Ajedrez L’Aurora y cuenta con el patrocinio del Excelentísimo Ayuntamiento de Estadilla y la Sociedad Cultural L’Aurora, colaborando la Diputación Provincial de Huesca y la Federación Aragonesa de Ajedrez.
En total se reparten 2400 euros en 37 premios en metálico (35 individuales y 2 por equipos), junto a 35 trofeos y como es tradición, entre los no premiados se sortean lotes de vino de la Denominación de Origen Somontano y botellas de Aceite de Oliva Virgen Extra de la Cooperativa del Campo San Lorenzo.
Aunque aún está abierto el plazo de inscripción, han confirmado su presencia entre otros el ganador de la edición de 2011, el Gran Maestro Roberto Cifuentes, y la mayor esperanza aragonesa para alcanzar el título de Gran Maestro, el joven Maestro Internacional de 17 años Daniel Forcén.


JORNADA DEPORTIVA ESCOLAR EN ADAHUESCA
ATLETISMO Y MINI OLIMPIADAS
 
Adahuesca ha sido la sede de una jornada deportiva escolar organizada por el Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca de Somontano y el C.R.A Vero Alcanadre, con la colaboración del Ayuntamiento de esta localidad, y en la que han participado 98 escolares de Educación infantil y primaria de todos los Colegios que integran este centro: Azara, Abiego, Bierge, Adahuesca, Alquézar, Salas Altas, Castillazuelo, Pozán de Vero que san desplazado hasta esta localidad en dos rutas organizadas para disfrutar de un magnífico día de convivencia deportiva

 
 
Una jornada muy animada y participativa que en esta ocasión ha girado en torno al deporte del atletismo, pudiendo practicar durante toda la mañana las diferentes especialidades en un completo circuito dirigido por monitores del Servicio Comarcal de Deportes y profesores del CRA Vero Alcanadre, continuando este año con esa línea de estrecha colaboración entre las dos entidades que se mantiene desde hace muchos cursos, para acercar la práctica y la promoción de los diferentes deportes a los escolares de los pequeños municipios.
 
El atletismo es el deporte rey,  ya que gracias a sus diversas especialidades (carreras, saltos y lanzamientos) abarca todas las capacidades y cualidades físicas del ser humano, (fuerza, velocidad, resistencia, agilidad), siendo base y punto de partida para el resto de deportes.

 
 
El objetivo de esta jornada de promoción ha sido dar conocer a los niños este maravilloso y completo deporte, de una manera amena, a la vez que lúdica y educativa.
 
 
Aprovechando que este 2012 es año olímpico y como recordatorio de este importante acontecimiento que ya tenemos muy próximo, los escolares han podido realizar también unas “mini-olimpiadas” en las que ellos han podido experimentar y disfrutar todas las especialidades y disciplinas del atletismo, convirtiéndose los escolares así en los verdaderos protagonistas.

 


En la zona deportiva de Adahuesca se habilitó un circuito compuesto por diferentes estaciones donde se han podido realizar las prácticas de iniciación: en el campo de fútbol se habilitó el circuito para el cross, dando las salidas según edades. Una zona de lanzamientos: donde han podido conocer el disco, martillo, peso y jabalina. Otra estación o zona de saltos: para la práctica de salto de longitud y triple salto, junto con colchoneta de saltos laterales. Por último también se ha señalizado la zona para iniciarse en la velocidad: en la que practicaron 25 metros vallas, carrera de velocidad y prueba de relevos.
 
Todo ello con diferentes materiales de iniciación, que se utilizan en el programa Jugando al Atletismo,  que permiten introducir a los niños y jóvenes en este deporte de una manera divertida y totalmente segura sin ningún riesgo, con pruebas nuevas y clásicas, material que se puede utilizar tanto en Pabellón como en zona al aire libre,

 
 
Destacar el buen ambiente entre los escolares de los diferentes municipios, desarrollándose las pruebas con total deportividad y compañerismo,  en un día soleado y muy caluroso Todos a una, el equipo de monitores del Servicio Comarcal de Deportes y  de profesores del CRA Vero Alcanadre,  en la organización de esta participativa jornada. Tiempo también después para el descanso y para la conversación entre compañeros y amigos,  acabando  con una comida de picnic en la misma zona deportiva

 

 
La siguiente jornada deportiva escolar de está primavera está prevista para el jueves 17 de mayo en Berbegal, de nuevo el Club Ibón vuelve al Somontano, para realizar una jornada de promoción del deporte de la orientación, que estará dirigida por Santiago Chóliz, autor de mapa de orientación que se realizó el pasado verano del entorno de Berbegal, y que en esta ocasión servirá de soporte para la realización de esta práctica,  en la que participarán los escolares del CRA A Redolada cuya sede está en Peralta de Alcofea.



XXI CRONOESCALADA EN BTT A LA CARRODILLA


 
El domingo 6 de mayo se celebró una nueva edición de la CRONOESCALADA A LA CARRODILLA en Estadilla, y ya van 21. Organizada por el Ayuntamiento de Estadilla, el Servicio Comarcal de Deportes del Somontano y el Club Ciclista Barbastro, con la colaboración de C.D.Escuela Deportiva de Estadilla, Protección Civil de la Comarca de Somontano, Cruz Roja Barbastro, Canal 25 tv. y de un grupo numeroso de voluntarios de Estadilla y de patrocinadores que un año más siguen apoyando esta tradicional prueba, veterana en el calendario de ciclismo de montaña del Somontano..

 
 
El Oscense Miguel Bergua (Motor 2002 - Levitec- Peña Guara), ha sido el más rápido en parar el Crono en la ermita de la Carrodilla, con un tiempo de 30´51´´, a sólo 29´´ del grausino Rubén Torres Toda (C.C. Graus- Paintball Graus), con 31´20´´ y en 3er lugar uno de los fijos, Oscar Perdenilla (Aguas de Barbastro Energía – Citroën Cosalvi) con un tiempo de 32´18´´ unos tiempos pues muy apretados, lo que demuestra la batalla que ha habido contra el crono, y el nivel de los participantes, ya que los 7 primeros clasificados han bajado de 33 minutos.
 
Un total de 90 participantes entre la prueba competitiva y los 10 chavales que han participado en la prueba popular, procedentes de 19 clubs diferentes de todo Aragón y Cataluña se han dado cita en Estadilla. Con un día radiante de sol, por lo que los corredores han podido disfrutar de un espectacular día de mountain bike con un recorrido desde Estadilla hasta la Ermita de la Carrodilla en inmejorables condiciones.
 
Una vez finalizada la prueba los participantes y acompañantes han disfrutado de un almuerzo ofrecido por el Ayuntamiento de Estadilla, en medio de un excelente ambiente deportivo.