Noticias deportes

SENDERISMO INFANTIL: SALAS BAJAS - ESTAÑO ROS PALOMOS
 
El pasado sábado 22 de octubre arrancó la nueva temporada de senderismo infantil 2011-2012. La primera salida fue a la ruta recientemente señalizada que une la localidad de Salas Bajas con el paraje conocido como Estaño de ros Palomos en el Barranco del Ariño.
La caminata arrancó junto a la Bodega Enate para tomar el camino viejo a Hoz de Barbastro. En la actualidad es una amplia pista agrícola que contrasta con su aspecto original (conservado en un tramo al final de pista antes de desviarse al sendero). El antiguo vial trascurría entre muros de piedra seca y carrascas.

 
En poco más de una hora desde Salas Bajas, se llega al Estaño (estanque en lengua aragonesa). La sencilla caminata se verá recompensada con creces al llegar a una enorme badina alimentada por un salto de agua. Junto a él se abre una gran cueva que dio nombre al lugar porque en su interior anidaban palomas torcaces.
 
El almuerzo de los senderistas tuvo lugar en el mismo cauce del Ariño. Este barranco nace en la sierra de Salinas, cerca del pueblo del mismo nombre. Recorre 12 km. hasta desembocar en el río Vero en las proximidades de Castillazuelo. A lo largo de su cauce, que en parte discurre por un sustrato de roca arenisca, la erosión ha creado rincones sorprendentes llenos de encanto que se mantienen con agua todo el año.
 
En ese mismo punto confluyen los términos municipales de Salas Bajas, Hoz de Barbastro y Salas Altas.
Los más pequeños pudieron bajar hasta la misma orilla del estanque antes de emprender el regreso por el camino de Montesa. En apenas una hora más el grupo llegó a Salas Bajas. En la localidad se visitó la parroquial de San Vicente donde se conserva el sepulcro de Félix Rebolledo Palafox, señor de los lugares de Salas, Lazán y Aguilar y miembro de una de las familias más poderosas de la historia de Aragón.
Para terminar la jornada, el Ayuntamiento agasajó a los participantes con un delicioso chocolate con churros.


I TORNEO DE FRONTENIS EN CASTILLAZUELO
 
Triunfo local: Oscar Pueyo y Fran Monclús, del  equipo de Ra Tenaja se impusieron en este primer Torneo
 
El Frontón de Castillazuelo fue la sede del I torneo de Frontenis, organizado por el equipo de la localidad Ra Tenaja, en colaboración con el Ayuntamiento, Bodega Estada, Comarca de Somontano, e Ibercaja.
 
Se cumplieron las expectativas, participaron 28 parejas de todo el Somontano, resultando un torneo muy entretenido y de mucha calidad. Fue alto el nivel mostrado por las parejas, algunos muy jóvenes y con una gran proyección. Hubo sorpresas desde la primera ronda hasta la gran final. En primera ronda se impusieron con autoridad, en varias eliminatorias,  componentes de equipos de segunda división.
 
Destacar la eliminación en la primera fase de una de las parejas favoritas para la final, la formada por los hermanos Latorre de Peraltilla, cabeza de serie número dos del torneo, que fueron derrotados por una de las parejas revelación del torneo, Luis Grau y Gabriel Novales de Azara, en un gran partido, que hizo vibrar al numeroso público que acudió esa tarde al frontón de Castillazuelo. La pareja de Azara disputó un magnífico torneo, llegando a semifinales, jugando partidos muy interesante, será una pareja a seguir porque pronto estarán luchando por el primer puesto. El resumen de la primera jornada, es que los jóvenes vienen con mucha técnica y que empiezan a demostrarlo con resultados.
 

 
En la jornada dominical, continuaron los enfrentamientos con normalidad, quedando en cuartos de final tres de las cuatro parejas favoritas, en cuartos perdió la pareja número cuatro, formada por David Cavero y Rodrigo Budiós, otra de las parejas jóvenes del torneo y que están jugando un frontón de muchos quilates, pero que se vieron sorprendidos por otra pareja revelación en el torneo, los locales Oscar Pueyo y Fran Monclus.
 
En semifinales dos duelos muy disputados; por un lado dos de las parejas favoritas, la juventud de Raúl Peruga y David Araguás contra los habituales de las finales y pareja más veterana Carlos Sampietro y Toño Escartin, a los que tuvieron que tirar de técnica y trabajar duro porque Raúl y David empezaron por delante en el marcador desplegando muy buen juego, a mitad de partido la pareja número uno sacó su mayor oficio y remontó el partido.
 
En la otra semifinal jugaron las dos parejas revelación, fue un enfrentamiento de poder a poder, mucho mas reñido que el anterior,  al acercarse el final del tiempo estimado para la partida, la pareja que estaba debajo en el marcador, Luis Grau y Gabriel Novales decidieron atacar jugándose bolas ganadoras en las que tuvieron mala suerte,  acompañado de los nervios de llegar a la final, siendo el partido para los locales Oscar Pueyo y Fran Monclús que aguantaron el último ataque de los de Azara.
 
El tercer y cuarto puesto se disputó en un partido menos intenso que las semifinales, resultando ganadores David Araguas y Raúl Peruga del SMA C.
 
El plato fuerte del domingo fue la gran final entre Toño Escartin y Carlos Sampietro del Club Pelota de Barbastro contra Oscar Pueyo y Fran Monclus de Ra tenaja Castillazuelo. Mucha expectación para ver un gran partido en el que la pareja local se puso con claridad por delante en el marcador, contra pronostico. Parecía que a los favoritos no les iba bien el día y los locales estaban haciendo un gran partido. Los favoritos no reaccionaban y se intuía la sorpresa viendo que Fran Monclús y Oscar Pueyo devolvían todas las bolas y sumaban puntos, la distancia seguía aumentando. La pareja Escartin- Sampietro, tenía que variar su juego, el marcador iba en su contra y el tiempo corría. Los dominadores de muchos de los torneos estaban contra las cuerdas, el publico se lo empezó a creer y se puso del lado de los locales, fue entonces cuando Toño y Carlos empezaron a sacar el repertorio de golpes que atesoran demostrando su calidad, pero no contaron con las ganas y el buen hacer de los locales que aguantaron en todo momento, se dejaron todo en la pista, derrotando a los favoritos por un tanteo inesperado pero muy trabajado de 21-10. El partido terminó con una fuerte ovación para los cuatro finalistas por el gran partido que ofrecieron a todos los que nos acercamos a ver la final.


En declaraciones de Fran Monclús, al finalizar este I Torneo, en su doble faceta de organizador y jugador “ La verdad es que aún me dura la emoción, esto fue un David contra Goliat, y eso en el publico se notó, mas jugando en casa. Creo que la gente disfruto del torneo y de la comida, que para la organización es lo mas importante, así que contentos por partida doble”
 
En resumen el equipo Ra Tenaja de Castillazuelo demuestra su buen hacer y entusiasmo  por consolidar este deporte en la localidad, con la incorporación de este nuevo torneo al circuito del Somontano, que ha tenido excelente respuesta y valoración por parte de todos los participantes por su buena organización.
 

CLAUSURA DE LA IV LIGA COMARCAL DE FRONTENIS
 
Castillazuelo fue el marco ideal para la clausura de la IV Liga, aprovechando el buen ambiente frontenístico de la localidad durante todo el fin de semana. Liga en la que han participado un total de veintiséis equipos en los dos grupos establecidos de competición en primera y segunda división
 
La clausura y entrega de trofeos estuvo presidida por Joaquín Muzás, alcalde de Castillazuelo, Manuel Duxans, concejal de este Ayuntamiento, Daniel Gracia, vicepresidente y consejero de la Comarca de Somontano, Lidia Borruel, vicepresidenta y consejera delegada de Deportes de la Comarca de Somontano, Rafa Garcia, coordinador de la liga comarcal y Carlos Noguero, delegado del club Ra Tenaja, organizador del Torneo.
 
En primer lugar se entregaron los del torneo local, trofeo y obsequio de Bodega Estada a las tres parejas ganadoras del torneo: campeones Fran Monclus y Oscar Pueyo (Castillazuelo), subcampeones Toño Escartín y Carlos Sampietro (CP Barbatro), tercera posición Raúl Araguás David Peruga (SMA)
 
Para finalizar,  como broche de esta jornada se entregaron los premios de la Liga. En el grupo de primera división fueron doce los equipos participantes; Club Pelota Barbastro se alzó con el triunfo, seguido de SMA B y Peraltilla A. El grupo de segunda división, con catorce equipos, finalizó encabezando la tabla Molones, seguido de Salas Altas y Peraltilla X

 
También se hizo entrega de un trofeo de recuerdo para todos los equipos participantes en esta edición, que con su deportividad han contribuido a que reine un buen ambiente en esta Liga, manteniendo ese carácter popular, principal esencia de este campeonato y que ha creado lazos de amistad entre los jugadores, dinamizando la actividad deportiva en los pequeños municipios. Un gran número de participantes estuvieron presentes en esta jornada de despedida, representando a los diferentes equipos.
 
El reconocimiento al mejor jugador del ranking de la IV Liga correspondió a Carlos Sampietro. Como colofón de este intenso fin de semana se celebró una comida de despedida con todos los jugadores y familiares, que compartieron unos buenos momentos de confraternización en esta localidad del Somontano.

 
 
En el deseo de todos estaba la continuidad, Rafa Garcia, verdadero impulsor de esta Liga,  presentó la V edición, para él hubo unas palabras de agradecimiento con el fuerte aplauso de los allí presentes. Han sido muchas jornadas de dedicación a lo largo del año, con ese entusiasmo y responsabilidad que le caracteriza, pendiente en todo momento de todos los aspectos organizativos de la Liga.
 
 
SE CELEBRO CON EXITO LA XXI CARRERA POPULAR CHISTAVIN…POR LA DEVOLUCION YA!!
 
El atleta zaragozano del Stadium Club Casablanca, Alberto Sabado ha repetido victoria en el Chistavin de Berbegal en el que ya se impuso en la edición anterior, mientras la montinosnense de, Hinaco Monica Saludas se estrena en el palmares de la prueba atletica berbegalenese con su triunfo esta mañana.
Sabado, se impuso en un final apretado, ante sus dos compañeros de fuga, Torrico y Dominguez, a los que solo pudo dejar en la misma de recta final de la prueba, imponiendose finalmente en el nuevo trazado de 10k diseñado para la ocasión, con un fantastico de tiempo de 38´20.
Por su parte la atleta de Hinaco Monzón, Monica Saludas, cumplió los pronosticos y se impuso con facilidad a Silvia Baringo y Carmen Sahun , respectivamente que coparon las tres plazas del podio final en categoria femenina, Saludas realizo un tiempo de 49´53 para completar el exigente recorrido del Chistavin 2011.
En cuanto al resto de la matinal , cabe destacar la participación en las categorias infantiles del MINI CHISTAVIN, que llegó a su sexta edición de 113 chavales que dieron un colorido fantastico al campo de deportes del Chistavin, donde se diseño un circuito de cross balizado para el evento. A las 11 de la mañana, como novedad de esta edición se celebró la II MARCHA SENDERISTA POR LA DEVOLUCION YA, en reivindicación a la justa causa de la devolución de los bienes secuestrados en Aragón, que congrego a un nutrido grupo de andarines que tambien participaron del Chistavin…
Cabe destacar finalmente el homenaje que en esta edición, la organización rindio a los componentes del grupo de musica folk LA RONDA DE BOLTAÑA, que fueron los encargados de dar la salida Oficial del XXI CHISTAVIN…POR LA DEVOLUCION YA!!, en reconocimiento a su ardua y prolifica labor a favor de la cultura y tradiciones aragonesas a traves de su musica.
A su vez se guardó un merecido minuto de silencio, en memoria de don Aurelio Campo, el parroco de Berbegal que falleció la semana anterior a la prueba y un especial recuerdo a la figura de Jose Manuel Bolea, uno de los voluntarios más queridos y estimados por la Organización y por el pueblo de Berbegal que tambien fallecio hace menos de medio año.

Descarga la clasificacion general.
Descarga la clasificacion por categorias.
 



I  TORNEO DE FRONTENIS EN CASTILLAZUELO  Y DESPEDIDA DE LA LIGA COMARCAL 2011

Días 15 y 16 de octubre




 
El Frontón J.A. Labordeta de Castillazuelo acogerá el próximo fin de semana el I Torneo de Frontenis en la modalidad de dobles, organizado por el equipo de  frontenis de esta localidad,  en colaboración con el Ayuntamiento, y que se suma a los ya consolidados en numerosos municipios de la Comarca. También coincidiendo con esta celebración se clausurará la IV Liga Comarcal de Frontenis que se ha desarrollado a lo largo del año con la participación de 26 equipos de todo el Somontano

La normativa y reglamentación de este nuevo torneo se ajustará a lo establecido en la Liga Comarcal, los partidos serán a 21 puntos o 20 '. El equipo ganador arbitrará el partido siguiente. Habrá premios para los campeones y subcampeones y obsequio para todos los participantes. La inscripción es de 5 euros por pareja, y el máximo se establece en 32 parejas.

El domingo, 16 de octubre, se celebrará la fase final  y  la comida de hermandad,  que clausurará la IV liga comarcal de Frontenis, pudiendose inscribir tanto jugadores como acompañantes.

Las Inscripciones tanto para el Torneo como para la comida se realizarán contactando con los organizadores: Fran 677076807 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Alfonso 661452874 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.