Noticias deportes





JORNADA DEPORTIVA ESCOLAR EN ADAHUESCA
28 de abril 2011
 
El jueves 28 de abril se celebrará un jornada deportiva escolar en ADAHUESCA organizada por el Cra Vero Alcanadre y el Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca de Somontano con la colaboración del Ayuntamiento de esta localidad.

La jornada comenzará a las 10,30 horas,  y  se desarrollará durante la mañana en las instalaciones deportivas de Adahuesca,  participarán 96 alumnos de infantil y primaria de los Colegios pertenecientes a este CRA, de las localidades de Azara,  Abiego, Adahuesca, Bierge, Salas Altas, Castillazuelo, Pozán de Vero y Alquézar.
 
Dentro del programa previsto para ese día,  el Servicio Comarcal de Deportes ha preparado diferentes actividades deportivas durante toda la mañana,  varios talleres prácticos de Juegos Tradicionales aragoneses,  y  también un taller de capoeira dirigido por Lori Edson de Almeida. Se distribuirán los alumnos en varios grupos por edades, que rotarán en las diferentes actividades con el objetivo de que la jornada sea muy participativa.
 
Una vez finalizado el programa deportivo de la mañana, alumnos y maestros se trasladarán a la Fuente de Adahuesca, para el descanso y comida de picnic.

Habrá ruta de transporte organizada con los siguientes horarios y puntos de recogida

Ruta 1 (Alcanadre) 9,30 Azara, 9,40 Abiego, 9,50 Bierge.
Ruta 2 (Vero) 9,10 Salas Altas, 9,25 Castillazuelo, 9,30 Pozán de Vero, 9,45 Alquézar.

El horario de salida desde Adahuesca para el regreso, será a las 16 horas.

Servicio Comarcal de Deportes

JORNADA DEPORTIVA Y RUTA SENDERISTA EN LALUENGA
Senderismo y actividades deportivas con participantes de toda la comarca, dentro del programa deportivo de primavera del servicio comarcal de deportes.
Laluenga acogió una jornada deportiva, organizada por el Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca de Somontano en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad, donde se dieron cita participantes de todas las localidades del Somontano, destacando la colaboración de un nutrido grupo de Laluenga, buenos anfitriones de esta jornada, junto con su alcaldesa Cristina Juárez.


El punto de encuentro fue el magnífico complejo deportivo que hay en esta localidad, la excelente mañana primaveral puso el detonante, y tras el café de bienvenida comenzó el recorrido senderista durante la mañana con una magnífica excursión por la ruta de los Pozos Fuente, señalizada por la Comarca de Somontano, y que nos llevo en primer lugar hasta la vecina localidad de Laperdiguera, donde visitamos la Iglesia y el Pozo Fuente. Disfrutamos en el recorrido de las bonitas tonalidades con el contraste de verdes que presentan los campos.



Un pequeño descanso en Laperdiguera junto con los participantes de este municipio, para regresar de nuevo a Laluenga que fue nuestra punto de encuentro para el resto de la jornada. Allí visitamos dos de los tres pozos fuentes con los que cuenta esta localidad, que facilitaron el suministro a la población a lo largo de los siglos, población unida estrechamente con el agua a pesar de su situación,  lejos de los ríos Alcanadre y Vero. Para ello a lo largo de los siglos se construyeron los tres pozos fuente, que abastecieron de agua a esta localidad del sur del Somontano hasta mediados del siglo XX.
 
 
Visitamos primero el Pozo Alto, el único de los tres que se encuentra dentro del núcleo urbano, oculto bajo la calle El Pozo, cuenta con dos arcos y una amplia galería subterránea, continuamos en el Pozo Nuevo, el más espectacular, situado junto al Centro de interpretación que también visitamos.
Laluenga tiene un tercer pozo fuente, el Pozo Salado, que se ubica en el camino que conduce a Laperdiguera, a unos 150 metros del núcleo urbano.


 
Continuamos la jornada en las instalaciones Laluenga con diferentes actividades deportivas y taller de biodanza, seguidas de la comida popular, para completar la jornada de la tarde con diversas actividades de animación deportiva que contaron con buena acogida por parte de los asistentes al encuentro.


 
Finalizamos en medio de un buen ambiente de convivencia deportiva entre todos los participantes de diferentes localidades, que asisten asiduamente a estas jornadas en la naturaleza, y que ya vienen siendo habituales en la programación deportiva de la Comarca de Somontano.


 
La próxima cita será el 15 de junio en la localidad de Peralta de Alcofea, donde se realizará la jornada de clausura del curso deportivo con un variado programa  para todas las edades.


Servicio comarcal de deportes.
 

MORTET / MARTIN GANAN EL II MASTER DE FRONTENIS VILLA DE ESTADILLA
 

La pareja de Almenar, se adjudico el II master de frontenis villa de Estadilla, en una apasionante final a la pareja de la SMA B Coudinach/ Latorre.
 
Mortet y Martin en un gran partido jugado por las dos parejas se impusieron por 25 a 21. El encuentro tuvo muchas alternativas en el marcador, máspor los aciertos  que por los fallos de los oponentes donde pequeños detalles de calidad al final del encuentro dieron la victoria a los de Almenar ante la emergente pareja de la Sociedad que nunca dio el partido por perdido ya que incluso soñó en algunos momentos con la victoria.

En resumen, fue la final soñada para cualquier campeonato en cuanto a calidad del juego y emoción. El master en esta segunda edicion ha reunido a las mejores parejas del circuito somontano de frontenis que se ha desarrollado a lo largo de la temporada 2010 por los diferentes frontones y localidades de la comarca de Somontano.

En la primera ronda cabe destacar que las parejas favoritas no han tenido excesivos problemas en clasificarse, salvo la 2ª pareja del rankinng formada por Araguas / Peruga que en un partido con muchas alternativas sucumbió ante el juego de budios / lopez.
Ya en la mañana del domingo en la ronda de cuartos, se han vivido partidos muy emocionantes y de calidad destacando el enfrentamiento de la pareja nº 1 Hervas / Bravo contra Tolosana / Labarta donde estos ultimos han hecho suyo el partido gracias a los tantos dobles.

Una vez pasada la ronda de cuartos, nos ha dejado unas semifinales muy competidas con un intensisimo partido de Coudinach / Latorre ante Tolosana / Labarta donde ambas pudieron ganar pero que a la postre se llevaron los primeros por 25 a 22 teniendo que contrarestar hasta siete tantos dobles de los de Almudevar.

La gran sorpresa del torneo, la dió la pareja de Peraltilla Abizanda / Puertolas que se planto en semifinales y puso en serios problemas a la pareja campeona del torneo cediendo el partido por 25 a 20.

En resumen buen torneo en lo deportivo,  promovido por el Ayuntamiento de Estadilla, junto con la organizadores de la Liga Comarcal de Frontenis, con el patrocinio de  la sociedad L' Aurora y la colaboracion del servicio comarcal de deportes de la Comarca de Somontano.

!HASTA EL TERCER MASTER SOMONTANO VILLA DE ESTADILLA!

  Galería de imágenes de Eduardo Budiós.(Peraltilla El Terrero)
  https://picasaweb.google.com/Frontenis2009/21TorneoEstadilla10042011?authkey=Gv1sRgCKD_9_XbpJ3WygE&feat=email
 

 

Se convoca un nuevo curso infantil de Escalada en Alquézar, esta actividad va dirigida a escolares de todas las localidades del Somontano, en edades comprendidas entre siete y catorce años.

 

El curso se realizará los miércoles por la tarde, en horario de 18 a 19,30, en el Rocódromo de la Escuela Refugio de la FAM. La fecha de comienzo será el día 13 de abril a las 18 horas.

El calendario de esta actividad comprende desde el día 13 de abril, hasta el 9 de junio, y la cuota del curso es de 39, 60 euros (incluye clases, material y seguro).

El curso está organizado por Montañeros de Aragón Barbastro,  Ayuntamiento de Alquézar, y Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca de Somontano, en colaboración con la FAM y la Escuela Refugio de Alquézar.

 

 

Información e inscripciones:

Servicio Comarcal de Deportes Comarca de Somontano

 

Avda.de Navarra 1-2º 22300 Barbastro Huesca 974 306006 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   www.somontano.org


Montañeros de Aragón Barbastro 974 311020 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   www.clubmab.org




ESPECTACULAR DÍA DE CICLISMO EN BARBASTRO CON LA CELEBRACIÓN DE LA 6ª BTT “BODEGA PIRINEOS”.
 
Éxito a nivel participativo y a nivel deportivo con 515 ciclistas de toda España en un día que ha salido redondo en todos los sentidos. El recorrido estaba en perfecto estado y no ha habido que resaltar ninguna caída ni percance importante. El comentario generalizado de los participantes al llegar en la línea de meta era: “Qué dura la prueba, pero qué recorrido más espectacular… el año que viene repito!!”

 


A nivel competitivo hay que resaltar el bonito duelo en la marcha larga de 65 km. entre Raul Lorente (Bikes Moncayo) y Daniel Arnal (Asesores de Navarra) que corría en casa con el maillot de Aguas de Barbastro Energía-Citroen Cosalvi.  Finalmente Raul Lorente se ha llevado el premio de la montaña en el Alto de Coscojuela (casco aportado por Ciclos RRM) y el triunfo final en la línea de meta con un tiempo de 2h. 41min.,

Daniel Arnal ha llegado con un tiempo de 2h. 43 min. y ha pagado su falta de experiencia con la BTT, sobre todo en las bajadas.
 
En la marcha Mediana de 45 km. 2 corredores del equipo local Aguas de Barbastro Energía-Citroen Cosalvi han demostrado ser los más fuertes en esta distancia: Carlos Fernández ha parado el crono en 1h. 51 min. y su compañero de equipo Oscar Pardenilla ha entrado en segundo lugar con un tiempo de 2h. 53 min. bonita pugna también entre estos dos amigos y compañeros de equipo.

 
 
 
Las clasificaciones de las diferentes distancias han quedado como sigue:
 
MARCHA LARGA DE 65 KM.
 
  • Féminas: 1ª Esmeralda Gabasa Lasheras (Motor 2002 Tafiesa). 2ª Rosa alzadora. 3ª Nuria Bescós (Peña Guara).
  • Cadete: 1º Luis Cortés (Zaragoza).
  • Junior: 1º Jonás Sancho Lamiel (C.C. Mollet). 2º Jorge Lamiel (C.C. Mollet). 3º Daniel Aguilera (C.C. L´Aurora-Hotel Estadilla).
  • Sub 23: 1º Rubén Torres (C.C. Graus). 2º Samuel Sancho (C.C. Bajo Aragón Histórico). 3º Pedro Cortes Murillo (Zaragoza).
  • Élite: 1º Daniel Arnal Martínez (Aguas de Barbastro Energía-Citroen Cosalvi). 2º Javier Lain (Unión Ciclista Monegrina). 3º Noel Mega (Motor 2002 Tafyesa).
  • Master 30: 1º Raul Lorente (Bikes Moncayo). 2º Oscar Puyuelo (Motor 2002 Tafyesa-Peña Guara). 3º Robert Pedrosa. (Ara Lleida).
  • Master 40: 1º José Sanchez Gormaz (Cabestrero-BTT Calatayud). 2º Venancio Navarro (Cabestrero-BTT Calatayud). 3º Manuel Lapuente (Bikes Moncayo).
  • Master 50: 1º Salvador Fernández (C.C. Boscos-Ciria). 2º José Manuel Cortillas (C.C. Boscos-Ciria). 3º Guillermo Ezquerra (Aguas de Barbastro Energía-Citroen Cosalvi)


 
MARCHA MEDIANA DE 45 KM.
 

  • Féminas: 1ª Miren Andueza (Peña Guara). 2ª Natalia Oliver (Club Ciclista Barbastro). 3ª Estefanía Pérez (Club Ciclista Barbastro).
  • Cadete: 1º Borja Solano (Aguas de Barbastro Energía-Citroen Cosalvi). 2º José Manuel Padilla (Aguas de Barbastro Energía-Citroen Cosalvi). 3º Jorge Lera (Aguas de Barbastro Energía-Citroen Cosalvi).
  • Junior: 1º Javier Comín (C.C. Mollet). 2º David Fernández (C.C. TotGas). 3º Daniel Aguilera (C.C. L´Aurora-Hotel Estadilla).
  • Sub 23: 1º Daniel Sallán (C.C. L´Aurora). 2º Joaquín Rufat (C.C. La Fueva). 3º Andrés Bellera (C.C. L´Aurora). 
 
 
En la marcha corta no competitiva de 32 km. han participado un total de 46 corredores y el primero en cruzar la línea de meta ha sido el barbastrense de categoría Infantil, Pablo Merino que ha recibido un trofeo como reconocimiento a su esfuerzo.
 
De los 515 participantes de un total de 38 equipos de toda España, los corredores del equipo barbastrense Aguas de Barbastro Energía-Citroen Cosalvi, también han batido el record de participación con un total de 92 participantes del Club Ciclista Barbastro, que han estado presentes en muchos los podios de la prueba.


 
Desde el Club Ciclista Barbastro se valora de forma muy positiva la repercusión de esta prueba organizada gracias al apoyo incondicional de Bodega Pirineos, que sirve de escaparate de nuestra Comarca a todos los bikers que se desplazan hasta Barbastro, este fin de semana del mes de Abril, un año tras otro, como los “Pikados” de Madrid, participantes de Cantabria, País Vasco, Comunidad Valenciana, toda Cataluña, Andorra, Navarra… a disfrutar de un inolvidable fin de semana de ciclismo en un entorno incomparable como es la comarca de somontano de Barbastro.
 
Para la próxima edición desde el Club Ciclista Barbastro ya se trabaja en los aspectos a mejorar y poder aumentar ese cupo máximo de 500 participantes, que este año ya se ha visto superado y sean más los aficionados que se puedan acercar a nuestra comarca a ser partícipes de esta prueba de BTT referente en todo Aragón.

Club Ciclista Barbastsro