Noticias deportes



El día 29 de marzo se realizará una jornada deportiva comarcal en LALUENGA, organizada por el Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca de Somontano y el Ayuntamiento de esta localidad. Asistiran a este encuentro participantes de 12 poblaciones del Somontano. 

La recepción de participantes será a las 9  en la zona deportiva, para desde allí comenzar una pequeña ruta senderista que une esta localidad con el municipio de Laperdiguera, señalizada hace unos años por la Comarca de Somontano. Visitaremos los diferentes lugares de interés que hay en este recorrido, como los Pozos Fuente, Iglesias de Laluenga y Laperdiguera,  etc.

De regreso a Laluenga, habrá una visita por la localidad, seguida de diferentes talleres deportivos en las instalaciones de Laluenga, continuando con la comida de hermandad. En el programa de la tarde se realizarán también diferentes actividades de animación deportiva.

Estos encuentros que se organizan trimestralmente fomentan y crean un buen ambiente de convivencia, asistiendo participantes de diferentes localidades, promoviendo también la práctica, con los beneficios que aporta el movimiento y la actividad física.

Servicio Comarcal de Deportes
 



                            ÉXITO DE PARTICIPACIÓN Y DE RESULTADOS EN LA 7ª BTT “VILLA DE ESTADILLA
 
Pintaba mal meteorológicamente la mañana del domingo, pero finalmente la lluvia ha respetado a los corredores que se han volcado con la 7ª BTT Villa de Estadilla, ya que en esta edición se ha batido el record de participación del año pasado, de 108 corredores, con un total de 208 inscritos… 100 más que en 2010.
 
Al aumento de participantes se ha unido el aumento del nivel de los corredores que se han acercado a disfrutar del espectacular recorrido (eso sí, endurecido por el barro del agua caída por la noche). Ya que a los habituales corredores del Club Ciclista Barbastro, Bikes Moncayo, Boscos Monzón, se han añadido rivales de equipos como Motor 2002 Tafyesa, Vitaldent Aran, BTT Calatayud, etc…
 
 
Y como el agua también ha repetido… RAUL LORENTE (Bikes Moncayo) ha ganado de nuevo la prueba, con un tiempo de 1h. 20´. 10 minutos superior al record marcado por él mismo en 2010 de 1h.10´. Este año el 2º en llegar a meta ha sido Javier Laín (Unión Ciclista Monegrina) con 1h. 25´, y en 3er. lugar el Barbastrense Vicente Pallás (Aguas de Barbastro Energía-Citroën Cosalvi) con 1h.26´, ratificando su buen estado de forma gracias a los entrenamientos intensivos de los últimos meses.

 

Buen papel del equipo barbastrense que ha batido también el record de participación con 52 corredores del Club Ciclista Barbastro, indicativo del buen estado de salud del Club.
 
Las clasificaciones han quedado como sigue:
 
  • Féminas: 1ª Mónica Ojeda Arroyo (independiente). 2ª Rosa alzadora (Ekker). 3ª Lilian Soriano (Kapelmuur).

 
  • Promoción/Cadete: 1º Sergio Samitier (C.C. Oscense). 2º Abel Vergara (C.C. Oscense). 3º Borja Solano (Aguas de Barbastro Energía-Citroen Cosalvi).
  • Junior: 1º David Fernández (C.C. Totgas). 2º Daniel Aguilera (C.C. L´Aurora-Hotel Estadilla). 3º Daniel Tejero (Santa Isabel).
  • Sub 23: 1º Rubén Torres (C.C. Graus). 2º Daniel Sallán (C.C. L´Aurora-Hotel Estadilla). 3º Andrés Bellera (C.C. L´Aurora-Hotel Estadilla).
  • Élite: 1º Javier Lain (unión Ciclista Monegrina). 2º Noel Mega (Motor 2002 Tafyesa). 3º Benjamí Prades (C.C. Vitaldent Aran).
  • Master 30: 1º Raul Lorente (Bikes Moncayo). 2º Vicente Pallás (Aguas de Barbastro Energía-Citroen Cosalvi). 3º Oscar Puyuelo (Motor 2002 Tafyesa).

 
  • Master 40: 1º Jorge Bajá (Motor 2002 Tafyesa). 2º Victor Andreu (Aguas de Barbastro Energía-Citroen Cosalvi). 3º Hilario Ferraz (La Caseta de la Sierra).

 
  • Master 50: 1º Salvador Fernández (C.C. Boscos-Ciria). 2º Octavio de la Prieta (Stadium Casablanca). 3º José Manuel Cortillas (C.C. Boscos-Ciria).
  • Master 60: 1º Santiago Gutes (Club Ciclista Barbastro). 2º Fermín de Bedoya (C.C. L´Aurora-Hotel Estadilla). 3º Higinio Guillén (C.C. L´Aurora-Hotel Estadilla). 
Desde el Club Ciclista Barbastro ya se trabaja en la próxima prueba de BTT que se celebrará el día 10 de Abril, con la disputa de la 6ª Ruta BTT Bodega Pirineos, con 3 recorridos de diferente dificultad y una participación estimada de entre 400 y 500 corredores provenientes de toda España.

Club Ciclista Barbastro
 
 
 
 


VII RUTA BTT VILLA DE ESTADILLA
 27 de Marzo de 2011.
Punto de encuentro: 10 H. Portal del Sol de Estadilla.
 REGLAMENTO Y NORMAS DE INSCRIPCIÓN
La VII Ruta BTT “Villa de Estadilla”, organizada por el Club Ciclista Barbastro y el Ayuntamiento de Estadilla, se desarrollará el domingo 27 de marzo, con salida a las 10 h. en el Portal del Sol de Estadilla, sobre un circuito de 31 km. y sobre un desnivel acumulado de 680 m.
 
Todo participante deberá ir provisto obligatoriamente de casco protector.
 
Los participantes deberán de atender los consejos e indicaciones de la organización.
 
El dorsal deberá ir siempre bien visible.
 
Todo corredor deberá respetar el itinerario marcado por la organización.
 
Todo participante que abandone la prueba lo deberá
comunicar a la organización lo antes posible.
 
El itinerario estará abierto permanentemente al tráfico peatonal, vehículos rodados y todo tipo de vehículos agrarios, por lo que el participante deberá respetaren todo momento las normas de circulación.
 
El recorrido se desarrolla por terreno natural por lo que la organización ruega a todo participante que para que podamos seguir disfrutando de estos maravillosos parajes, lo dejemos todo bien limpio y no tiremos papeles y basura al suelo depositando nuestros desperdicios en los lugares previstos al efecto.
 
La organización se reserva el derecho de modificar el recorrido, kilometraje y la fecha de la prueba si es que fuera preciso.
 
Todo participante, por el hecho de inscribirse acepta las condiciones y reglamentación impuesta por la organización, en las que el participante es el único responsable de su propia conducción asumiendo los riesgos y situaciones, incluso frente a terceros, que puedan conllevar el hecho de participar en la prueba, por lo que libera expresamente al Club Ciclista Barbastro y a cualquier otro organizador, ante todo tipo de accidente, lesión o eventualidad que pudierasurgir derivada de su participación en la prueba.
 

Natación sincronizada
Éxito participativo y mucha calidad en el Ciudad de Barbastro


Barbastro.- Noemí Labara (Diario del Altoaragón).  La cita ha reunido este año a más de 170 nadadoras de siete clubes, entre ellos el anfitrión el CPC Somontano y los habituales St. Casablanca, CN Sincro Albacete y CN Lorca, a los que en esta ocasión se han unido tres representantes del norte de España: la Agrupación Cántabra Natación Marisma de Santander, el CN Easo de San Sebastián y los vizcaínos del Sincro Urbarri de Etxeberri.

La competición ha dejado ver un buen nivel competitivo en todas las categorías y modalidades. No obstante, uno de los atractivos del Open Ciudad de Barbastro ha sido poder ver en el agua a uno de los pocos chicos que practican la sincronizada en nuestro país, el vizcaíno Ibón García, del Sinco Urbarri. Su actuación en el solo, en el que logró el segundo puesto, concitó la expectación de toda la piscina, especialmente de las nadadoras, que también siguieron con atención su participación en el combo absoluto de su equipo.

Éxito deportivo y también organizativo, gracias a la colaboración desinteresada del grupo de madres y padres de las nadadoras del CPC Somontano que, una vez más, estuvo presente en la mayoría de los podios y se alzó con el triunfo final por puntos, corroborando una buena actuación aunque en algunos ejercicios faltó algo de suerte. No obstante, su "alma mater", entrenadora y responsable, Marisol Velasco, se mostraba "satisfecha" a la hora de hacer balance, pensando ya en el Campeonato de España Infantil de Verano que se celebrará en Barbastro el próximo julio.

RESULTADOS

Los resultados del III Campeonato de Aragón de Natación Sincronizada, Open Ciudad de Barbastro, fueron los siguientes: FIGURAS Alevín I.- 1. Ana Rocamora (CN Lorca); 2. Ana Isabel Puy (CPC Somontano); 3. Natalia Rubio (CN Lorca).

Alevín II.- 1. María Riazuelo (CPC Somontano); 2. Blanca Lapetra (St. Casablanca); 3. Alba Cartes (CPC Somontano).

Infantil.- 1. Leyre López (CPC Somontano); 2. Elena Gracia (CPC Somontano); 3. María Saez (CN Sincro Albacete).

Juvenil.- 1. Olga Vicente (CN Easo); 2. María Gascón (St. Casablanca); 3. Maialen Ansuátegui (CN Easo).

Absoluta.- 1. Ana Ramón (CPC Somontano); 2. Esther Encuentra (CPC Somontano); 3. Eli Rincón (CN Easo).

SOLOS Alevín I.- 1. Ana Rocamora (CN Lorca); 2. Ana Isabel Puy (CPC Somontano); 3. Natalia Rubio (CN Lorca).

Alevín II.- 1. María Riazuelo (CPC Somontano); 2. Blanca Lapetra (St. Casablanca); 3. Nuria Varón (CN Lorca).

Infantil.- 1. Emma Bernabé (Sincro Albacete); 2. Leyre López (CPC Somontano); 3. María Saez (CN Sincro Albacete).

Juvenil.- 1. Olga Vicente (CN Easo); 2. María Gascón (St. Casablanca); 3. Lorena Cánovas (Sincro Albacete).

Absoluta.- 1. Ana Ramón (CPC Somontano); 2. Ibón García (Sincro Urbarri); 3. Esther Encuentra (CPC Somontano).

DÚOS Alevín I.- 1. Lucía Pueyo y Violeta Pueyo (CPC Somontano); 2. Alba Labuena y Lucía Gamisel (CPC Somontano); 3. Selene Ruiz y Andrea Alonso (Marisma).

Alevín II.- 1. Ana Puy y Alba Cartes (CPC Somontano); 2. Ana Rocamora y María Navarro (CN Lorca); 3. Blanca Lapetra y Lucía Polo (St. Casablanca).

Infantil.- 1. Carla Mur y Leyre López (CPC Somontano); 2. María Saez e Inma López (Sincro Albacete); 3. Belinda Español y María Riazuelo (CPC Somontano).

Juvenil.- 1. Lorena Cánovas y Emma Bernabé (Sincro Albacete); 2. Olga Vicente y Laura Pardo (CN Easo); 3. María Gascón y Elena Pérez (St. Casablanca).

Absoluta.- 1. Ana Ramón y Esther Encuentra (CPC Somontano); 2. María Poza y Mar Sanz (St. Casablanca).

COMBOS Alevín I.- 1. CN Lorca; 2. CPC Somontano A (Ana Isabel Puy, Violeta Pueyo, Lucía Pueyo, Paola Morales, María Lacambra, Lucía Gamisel, Lucía Jordán, Alba Labuena, Ana diarte y Anthonella Tornatti); 3. Sincro Albacete.

Alevín II.- 1. CN Sincro Albacete; 2. CN Lorca; 3. CPC Somontano (Ana Isabel Puy, Alba Cartes, María Riazuelo, Violeta Pueyo, Lucía Pueyo, Lucía Gamisel y Paola Morales).

Infantil.- 1. CPC Somontano A (Sara Galicia, Sandra Serentil, Carla Mur, Pilar Barón, Paula Pueyo, Leyre López, Marta Diarte y Elena Gracia); 2. Sincro Urbarri; 3. CPC Somontano B (María Riazuelo, Alba Cartes, Sabina Moreu, Belinda Español, Aroa Burillo, Marina Torres, Leyre Brocal, Damaris López, Celia Tricas e Inés Grasa).

Juvenil.- 1. St. Casablanca; 2. CPC Somontano (Susana Martínez, Pilar Alós, Sara Galicia, Sandra Serentil, Carla Mur, Pilar Barón, Paula Pueyo, Leyre López, Marta Diarte y Elena Gracia); 3. CN Sincro Albacete.

Absoluta.- 1. CPC Somontano (Ana Ramón, Esther Encuentra, Susana Martínez, Sara Galicia, Sandra Serentil, Carla Mur, Pilar Barón, Paula Pueyo, Leyre López y Marta Diarte); 2. St. Casablanca; 3. Sincro Urbarri.

CLUBES 1. CPC Somontano, 1.270 puntos; 2. St. Casablanca, 512; 3. CN Lorca, 453; 4. CN Sincro Albacete, 415; 5. CN Easo de San Sebastián, 313; 6. Sincro Urbarri de Etxeberri, 248; 7. ACN Marisma de Santander, 166.

La belleza y plasticidad de la natación sincronizada se han adueñado durante este fin de semana de la piscina municipal de Barbastro, escenario por tercer año consecutivo del Campeonato de Aragón de Natación Sincronizada, III Open "Ciudad de Barbastro".

Noemí Labara (Diario del Altoaragón)
 
 
I TORNEO EN TORRES DE ALCANADRE Y CLAUSURA DE LA II LIGA COMARCA DE SOMONTANO DE FRONTENIS
 
Campoenes del Torneo a la derecha y subcampoenes a la izquierda
Se celebró el pasado fin de semana la final del I TORNEO DE FRONTENIS DE TORRES DE ALCANADRE, que fue a su vez la sede para la clausura de la II LIGA COMARCA DE SOMONTANO DE FRONTENIS, que se ha desarrollado durante el año 2009, y en la que han participado un total de dieciocho equipos de Azara, Castillazuelo, Barbastro, Monzón, Pozán de Vero, Peraltilla, Adahuesca, Torres de Alcanadre y Salas Altas.
 
En este primer Torneo de Torres de Alcanadre, promovido por el Ayuntamiento y el equipo de jóvenes jugadores de la localidad, dirigidos por Miguel Arazo, participaron un total de 22 competidores.
 
Las semifinales la protagonizaron C Sampietro y T.Escartin, que vencieron A.Ballabriga/J.Latre (21-11) y J.R Puértolas/ R.Alvarez que se impusieron a la pareja formada por A. Latorre/ G.Salvatierra por 21-9. Se disputó una gran final con un vistoso e igualado encuentro que enfrentó a C.Sampietro/ T.Escartín con J.R.Puértolas / R. Alvarez, venciendo Sampietro y Escartin por un tanteo de 21-18 en medio de los aplausos del numeroso público que acudió al Frontón de Torres de Alcanadre, proclamándose campeones de este primer torneo, que se suma ya a las competiciones de frontenis en la Comarca de Somontano.
 
Se procedió a continuación a la entrega de premios y trofeos que estuvo presidida por Inma Subias, Consejera de la Comarca de Somontano, Yolanda Arazo, alcaldesa de Torres de Alcanadre y Rosa Gambau, concejal de este mismo Ayuntamiento.
 
En primer lugar los campeones del Torneo de Torres de Alcanadre C. Escartin y Carlos Sampietro así como los subcampeones J.R. Puértolas y R.Alvarez recogieron el premio.
 
A continuación se procedió a la clausura de la II Liga Comarca de Somontano de Frontenis, en la que revalidó título el equipo del Club de Tenis Barbastro, seguido del equipo de Peraltilla A, y en tercera posición el Pozán de Vero Eshorvisa. Se entregaron los trofeos y medallas que recogieron los componentes, y también se hizo entrega de un trofeo de recuerdo para todos los equipos participantes en esta edición, cuyos representantes estuvieron presentes en esta jornada de despedida.
 
El reconocimiento al mejor jugador del ranking de la Liga correspondió a Carlos Sampietro. Como colofón de esta intensa jornada de Frontenis se celebró una comida de despedida con todos los jugadores y familiares, que compartieron unos buenos momentos en esta pequeña localidad del Somontano.
 
En el deseo de todos estaba la continuidad de este campeonato, presentando en Torres la tercera edición de la Liga Comarcal de Frontenis, que mantiene el plazo de inscripción de equipos hasta el 18 de diciembre, teniendo previsto el inicio de la competición para febrero de 2010, promoviendo la participación de nuevas localidades del Somontano en la próxima edición.