Noticias deportes
El pasado domingo 20 de julio se disputó en Azara la primera prueba del XX Circuito de Ajedrez del Somontano, el circuito más longevo de Aragón. La competición está organizada por el Servicio Comarcal de Deportes del Somontano y el Club Enroque de Barbastro, en colaboración con los ayuntamientos de Azara, Berbegal y Peralta de Alcofea.
La jornada inaugural contó con la participación de 33 jugadores entre las categorías absoluta e infantil. El torneo se desarrolló con gran igualdad, varios errores en los apuros de tiempo y sorpresas que dejaron fuera del podio a antiguos campeones. Así, la clasificación general queda muy abierta de cara a las próximas pruebas.
En el torneo absoluto, la binefarense Isabel Bonet, número uno del ranking, se impuso con 6 puntos en 7 partidas. El segundo puesto fue para Alejandro Buetas, del Enroque de Barbastro, y el tercero para Mateo Mendoza, del Club Jaime Casas. El premio al mejor jugador con ELO inferior a 1650 fue para Óscar Rodríguez, de Castejón del Puente.
En categoría infantil, el vencedor fue Mario Campos, del club Peón Negro, seguido por Andrés Bometón, del Enroque de Barbastro. El barbastrense Jorge Castán cerró el podio. Además, Bernat Gil, de Azara, fue el mejor jugador sub-10 y Roc Gil, también de Azara, el mejor jugador local.
La entrega de premios contó con la presencia de la alcaldesa de Azara, Lucía Carpi, y del presidente del Club Enroque de Barbastro, Florian Delgado, quienes destacaron el nivel competitivo y la excelente organización del torneo.
Berbegal: doble cita con el ajedrez el domingo 27 de julio
El circuito continuará el próximo domingo 27 de julio en la localidad de Berbegal, que vivirá una jornada ajedrecística muy especial.
Por la mañana, a las 11:00 horas, el Ayuntamiento de Berbegal ha organizado unas partidas simultáneas con el Gran Maestro zaragozano Daniel Forcén, uno de los referentes del ajedrez nacional.
Ya por la tarde, a las 18:00 horas, se celebrará la segunda prueba puntuable del XX Circuito Comarcal, donde se empezarán a definir los aspirantes al título final.
El Circuito de Ajedrez del Somontano, el torneo itinerante más longevo de nuestra Comunidad Autónoma que cumple su XX edición llevando este deporte a tres localidades de la comarca, Azara, Berbegal y Lagunarrota, durante los meses de julio y agosto.
Como es habitual, el circuito constará de tres pruebas: la primera en Azara, el 20 de julio, la siguiente en Berbegal, el 27 del mismo mes, y la clausura en Lagunarrota, el 2 de agosto. En cada localidad se disputarán dos torneos en categorías absoluto y alevín con un máximo de 30 participantes por categoría.
Se espera una amplia representación de ajedrecistas de Barbastro y comarca, así como de las comarcas vecinos del Cinca medio, La Litera y Hoya de Huesca. En la edición pasada el triunfo fue para el barbastrense Óscar Rubiella (Enroque Barbastro) en categoría absoluta, y en categoría infantil fue el montisonense Lorien Ruiz (Jaime Casas).
Ya se pueden realizar las inscripciones indicando nombre, apellidos, fecha de nacimiento y club, en el siguiente email:
El Circuito de ajedrez del Somontano, está organizado por el Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca de Somontano, en colaboración con la Asociación Ajedrecística Enroque de Barbastro y con los ayuntamientos de Azara, Berbegal y Peralta de Alcofea.
Latorre y Cudinach conquistan la XIII Liga de Frontenis del Somontano tras una final de infarto en Estadilla
Estadilla, 15 de junio de 2025.
El frontón de Estadilla fue el escenario perfecto para cerrar por todo lo alto la XIII edición de la Liga de Frontenis del Somontano, una cita que ha regresado este año en el calendario deportivo comarcal, organizada por el Servicio Comarcal de Deportes. La jornada matinal decisiva nos regaló semifinales vibrantes, un tercer puesto lleno de emoción y una final de auténtico infarto.
Semifinales intensas para abrir la jornada
La mañana arrancó con las semifinales, donde las parejas favoritas marcaron el ritmo. En la primera, Salinas-Burgos se impusieron con claridad a Latre-Vinués por 16-7 y 16-4, demostrando su solidez. Más contundente aún fue la segunda semifinal, con un recital de Latorre-Barcos, que pasaron por encima de Broto-Redondo con un abrumador 15-0 y 15-5.
El tercer puesto, un espectáculo de garra
El encuentro por el 3º y 4º puesto fue sin duda uno de los más emocionantes del día. Broto y Redondo remontaron tras perder el primer set ante Latre-Vinués (16-8), y con mucho oficio y temple, lograron imponerse en los dos siguientes por 14-16 y 6-10, dejando un gran sabor de boca al público asistente.
Una final épica bajo el sol
El plato fuerte llegó con la gran final, donde la pareja Latorre-Cudinach partía como favorita. No obstante, Salinas-Burgos ofrecieron una resistencia heroica. El primer set cayó del lado de los favoritos por un ajustadísimo 16-14, pero los aspirantes respondieron con un 12-15 que enviaba el título al tercer y definitivo set. Con el calor apretando y el cansancio acumulado, ambos equipos pelearon hasta el último punto, y finalmente Latorre-Cudinach hicieron valer su experiencia para cerrar el partido con un 10-6 en una manga no apta para cardíacos .
Entrega de premios y cierre
La entrega de trofeos contó con la presencia de Pilar Lleyda, vicepresidenta de la Comarca y alcaldesa de Estadilla, que felicitó a todos los participantes y destacó el nivel de la competición.
Desde el Servicio Comarcal de Deportes, se agradece profundamente a todos los equipos su participación, su compromiso con el juego limpio y el excelente ambiente vivido durante toda la liga. El frontenis sigue ganando protagonismo en el Somontano… ¡y esta XIII edición ha sido inolvidable!
Tres recorridos de 9, 17 y 24 kms, más uno familiar de 7 kms para realizar con niños
El Ayuntamiento de Estadilla organiza el sábado 17 de mayo la X Edición de la Trail Sierra de la Carrodilla con tres recorridos para atraer al mayor número de participantes, desde habituales a las carreras de montaña a corredores que desean iniciarse en este tipo de competiciones. Los tres itinerarios propuestos tienen 9,5 kms y 400 de desnivel cumulado, 17 kms y 600 de desnivel acumulado y la prueba reina de 24 kms y más de 1.000 m de desnivel acumulado. Además, para iniciar a los niños a partir de 12 – 14 años en las carreras de montaña se ha creado una ruta accesible de 7 kms en la que los padres podrán recorrerla con sus hijos.
La prueba se ha presentado esta mañana en la sede de la Comarca del Somontano, uno de los patrocinadores de la Trail junto a la Diputación Provincial de Huesca a través de la marca turística Huesca La Magia. La alcaldesa y vicepresidenta de la Comarca, Pilar Lleyda, ha destacado, acompañada por el concejal de Deportes, Julio Salinas, y uno de los colaboradores de la organización, el montañero Alejandro Castarlenas.
De momento ya han formalizado su inscripción 160 corredores y las expectativas son repetir los 200 corredores de la pasada edición. Las inscripciones se pueden realizar en la página web https://fartlecksport.com/trail-sierra-carrodilla/ o en el enlace de Instagram de Trail. “Es una prueba muy importante para el territorio comarcal y especialmente para dinamizar el entorno de la sierra de la Carrodilla. Buscamos tener un fin de semana completo para los corredores, pero también para los que nos quieran acompañar con cena y concierto”, ha señalado Lleyda.
La salida será a las 17.00 horas y se espera que a las 21.00 horas todos los participantes ya se encuentren en el Portal del Sol para disfrutar de una cena popular a base de fideos a la cazuela -a la que se podrán sumar acompañantes al precio de 5 euros- y de un concierto a cargo del grupo Pirenautas.
El concejal de Deportes ha agradecido el trabajo desinteresado de un gran número de colaboradores que hacen posible el buen desarrollo de la prueba: “Es un colectivo muy importante que tenemos en Estadilla y sin ellos no podríamos realizar este tipo de eventos”. Asimismo, ha animado a todos los interesados en participar de un entrenamiento que tendrá lugar este domingo para dar a conocer los tramos nuevos.
Por su parte, Alejandro Castarlenas ha destacado “el aspecto lúdico de la prueba en la que se podrá ver unas vistas espectaculares tanto de la sierra como del Pirineo y del valle del Cinca. Este deporte es competitivo pero la mayoría de los participantes suben a correr y a disfrutar por unos recorridos muy bonitos por lo que animamos a la gente a participar”.
Fin de semana de éxito y emociones para el grupo de danza de Estadilla en el Campeonato Coreográfico
El grupo de Danza Moderna de Estadilla participó el pasado fin de semana en el Campeonato Coreográfico de Barcelona. El equipo juvenil lo formaron Leonor Aguayos, Valera Aguilarte, Paula Álvarez, Ailén Amat, Inés Bardají, Eluney Barraza, Vega Cequier, María Palacín y Ana Solano, participó en el escenario del auditorio de Sant Cugat del Vallès (Barcelona).
Dirigidas por Masami Sakay presentaron una coreografía arriesgada, se enfrentaron a escuelas de alto nivel y demostraron todo su potencial. Bajo la mirada de un público exigente, supieron canalizar la presión en pura motivación. El ambiente de sana competencia fue el escenario perfecto para crecer, aprender y superarse. Y si algo las hace únicas, es la fuerza de su unión, el respeto mutuo y el apoyo incondicional que se tienen.
El grupo se lleva de esta competición grandes sensaciones y un reconocimiento que las impulsa a seguir soñando. “Cada competición es una nueva oportunidad para evolucionar, y este fin de semana dimos un paso más. Gracias de corazón a todos nuestros colaboradores y familias por hacerlo posible. ¡Vamos por más!”, comenta su entrenadora.