FORMACIÓN PARA EMPRESAS & EMPRENDEDORES
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
Noticias deportes
Participan siete centros con 220 escolares
La Comarca de Somontano de Barbastro dio comienzo a principios de febrero a la campaña de esquí escolar 2025, organizada en colaboración con la Diputación Provincial de Huesca (DPH) y los centros educativos del Somontano. Gracias a esta iniciativa, numerosos escolares tuvieron la oportunidad de disfrutar de una intensa semana de práctica deportiva en la nieve.
Dado que el esquí es un deporte de gran relevancia en este territorio, cercano a los valles pirenaicos, la campaña se llevó a cabo por cuarto año consecutivo, consolidándose como una propuesta de referencia en el calendario deportivo escolar. La DPH, a través del plan de concertación vigente desde 2022, proporcionó apoyo económico mediante ayudas gestionadas por las distintas comarcas de la provincia.
En comunicación previa con todos los centros educativos del Somontano, tanto de Barbastro como de los Centros Rurales Agrupados, varios colegios confirmaron su participación para la edición de 2025. De este modo, se establecieron previsiones de inscripción, se planificaron las actividades y se fijaron las fechas dentro del calendario lectivo escolar.
Un total de siete centros participaron en la campaña de esquí de esta temporada: CEIP Alto Aragón, CEIP La Merced, CEIP Pedro I, Colegio Escuelas Pías, Colegio San Vicente de Paúl, CRA Vero Alcanadre e IES Hermanos Argensola, reuniendo en conjunto a 220 escolares. La Comarca de Somontano formalizó convenios de colaboración con cada centro, estableciendo los compromisos y detalles de organización.
El programa de esquí escolar arrancó la semana del 3 de febrero en la estación de esquí de Aramón Cerler con la participación de los CEIPs Alto Aragón y La Merced. Posteriormente, del 24 al 28 de febrero, le tocó el turno al Colegio San Vicente de Paúl. Durante la semana del 10 de marzo, asistieron el Colegio San José de Calasanz, el CEIP Pedro I y el CRA Vero-Alcanadre, mientras que la campaña concluyó del 17 al 21 de marzo con la participación del IES Hermanos Argensola.
Para la Comarca de Somontano, esta campaña representó una gran oportunidad para seguir fomentando la práctica del esquí entre los escolares, quienes, además de mejorar sus habilidades en la nieve, disfrutaron de actividades complementarias en los valles pirenaicos. La Escuela de Esquí Velarta fue la encargada de dirigir los cursos y coordinar las actividades en la estación de Aramón Cerler, asegurando una experiencia enriquecedora para todos los participantes.
El domingo 16 de marzo se celebró la 5ª jornada de la VIII Liga comarcal del Somontano de Fútbol Sala, que se disputa en las categorías alevín y benjamín, dentro del nivel B de los Juegos Deportivos en edad escolar de Aragón. Competición organizada por el Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca de Somontano en colaboración con los ayuntamientos de Laluenga, Estadilla, Adahuesca y Barbastro que facilitan el uso de sus instalaciones para los diferentes encuentros.
Esta quinta jornada se disputó en el campo de césped artificial de fútbol sala de Adahuesca y se disputaron los encuentros correspondientes a las categorías benjamín y alevín.
En la categoría alevín, la ED Estadilla se impuso a los Halcones de Monzón por 3-1, la EFS Somontano hizo lo propio con el Colegio La Mercer por 2-1, y la Peña Ferranca derrotó a Azara AMPA por 3-2, todos los partidos fueron emocionantes y disputados hasta el final.
Acabada la fase regular, queda la jornada final donde se decidirán los puestos definitivos, por el quinto puesto lucharán la Peña Ferranca y Azara AMPA, por el tercero la EFS Somontano y el Colegio La Merced, y la gran final la disputarán la ED Estadilla frente a los Halcones de Monzón.
En categoría benjamín, la ED Estadilla derrotó por 7-2 a la EFS Somontano y los Halcones de Monzón se impusieron por 5-1 al Fútbol Femenino Barbastro.
En la última jornada a la ED Estadilla le vale con empatar frente a los Halcones de Monzón para alzarse con el título, mientras el Fútbol Femenino Barbastro y la EFS Somontano se jugarán cara a cara el tercer puesto.
La competición hace un pequeño parón el próximo fin de semana y regresará el domingo 30 de marzo en el polideportivo de Estadilla para disputar la última jornada y otorgar a todos los equipos sus merecidos premios.
¡VUELVE LA LIGA DE FRONTENIS AL SOMONTANO!
Después de seis años de ausencia, la Liga de Frontenis del Somontano regresa con más fuerza que nunca en su XIII edición. Esta esperada competición, organizada por el Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca de Somontano de Barbastro, cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Barbastro, Castillazuelo y Estadilla.
¡Compite en pareja y demuestra tu destreza en la cancha!
La Liga de Frontenis 2025 se jugará en formato de parejas, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de este apasionante deporte en un ambiente competitivo y amigable. La inscripción es completamente gratuita, por lo que no hay excusa para no apuntarse y vivir la emoción del frontenis.
Inscripciones abiertas
¡No pierdas la oportunidad de participar! Las inscripciones ya se pueden realizar, así que forma tu equipo y prepárate para disfrutar del mejor frontenis en el Somontano.
Inicio de la competición: principios de abril.
Para más información e inscripciones, contacta con el Servicio Comarcal de Deportes en
¡Te esperamos en la pista!
La natación ha vuelto a convertirse en una oportunidad formativa y deportiva para los escolares del medio rural de la Comarca de Somontano. Gracias a la colaboración entre el Servicio Comarcal de Deportes del Somontano de Barbastro y el CRA La Candeleta, los alumnos de Estadilla, Naval y El Grado han participado en la Campaña de Natación Escolar, desarrollada durante el primer trimestre del año.
La iniciativa ha permitido que los escolares disfruten de cinco sesiones de natación, celebradas cada jueves entre el 23 de enero y el 27 de febrero, a excepción del 13 de febrero. Un total de 32 alumnos, pertenecientes a los cursos de 3º a 6º de primaria, han participado en esta actividad. Esta actividad se enmarca dentro de la competencia comarcal en materia deportiva y responde al compromiso de acercar la práctica de la natación a los alumnos de municipios pequeños, garantizando su acceso a este deporte fundamental para el desarrollo físico y la seguridad en el medio acuático.
Desde el Servicio Comarcal de Deportes destacan la importancia de esta campaña, no solo como una actividad deportiva, sino también como una herramienta educativa que refuerza las habilidades motrices de los niños, fomenta hábitos saludables y contribuyendo a su seguridad en el agua.
El éxito de la campaña reafirma el compromiso de la Comarca de Somontano con el fomento de la actividad física entre los más jóvenes y la colaboración con los centros educativos rurales. La continuidad de este tipo de iniciativas permitirá seguir acercando la natación a más escolares del territorio, asegurando que todos los niños tengan la oportunidad de disfrutar de sus beneficios en un entorno seguro y educativo.
Con una participación de 125 atletas populares
El atleta de Sariñena David Ezquerra, del Pómez Atletismo, y la barbastrense Marina Ginabel, del Barbotum, han sido los vencedores en categoría absoluta de la XX edición de la carrera de campo a través Castillazuelo – El Pueyo, organizada por el Club Atletismo Barbastro (CAB) junto con el Ayuntamiento de Castillazuelo y el Servicio Comarcal de Deportes del Somontano. La prueba ha reunido a 125 corredores en distintas categorías, 85 en la prueba reina absoluta y 40 en las categorías infantiles por un trazado urbano.
Tras los ganadores que han coronado un recorrido de 10 kms con salida y llegada en la plaza Mayor de Castillazuelo y ascensión a El Pueyo, el pódium ha quedado compuesto por el binefarense César Muñoz, de Atletismo Pómez, y Sixto Del Valle, de Barbotum – Montañeros de Aragón Barbastro; y por la montisonense Mari Carmen Caballero y la corredora de Artasona Ana Soto, ambas de Atletismo Barbastro.
En las categorías inferiores, en sub 16 el ganador ha sido Ray Domínguez, y en féminas Lucía y Nerea Sahún.
En sub 14 el pódium lo han configurado Sergio Pintado, Marco Sancho y Yanha Mao y la fémina Candela Tahiri.
En sub 12: Badar Harraqi, Rodrigo Marín y Martín Harraki; y en femeninas: Valentina Pintado, Emma Lalueza y Lucía Cisneros.
Y en sub 10, Juan Aguilante, Alejandro Pano y Dakir Harraqui ; y en féminas: Victoria Simón y Paula Román.
Todos los participantes en sub 8 recibieron una medalla tras cruzar la línea de meta.
La prueba se ha desarrollado sin incidentes y con una buena temperatura que ha permitido que la jornada fuera una auténtica fiesta del atletismo popular con reparto de longaniza a la brasa con refrescos y sorteo de regalos.
Desde el Club Atletismo Barbastro, su presidente Jesús Lacoma, realizaba una satisfactoria valoración del número de participantes “en la línea con otras carreras populares de campo a través que se celebran” y destacaba el concurso de Sergio Pintado, del CAB, y Nerea Sahún, del Atletismo Pómez, que se proclamaban vencedores en la categoría sub 14 y sub 16 respectivamente en el nuevo circuito instaurado en esta edición con la subida al castillo de Castillazuelo. “Desde el Club Atletismo Barbastro queremos agradecer el trabajo tanto del Ayuntamiento de Castillazuelo, como de la Comarca del Somontano, de los colaboradores: Julián Mairal, Bodega Pirineos y Pedal Store, y hacer una mención especial a todos los voluntarios de la localidad de Castillazuelo”, señalaba Lacoma.
La alcaldesa María Marín destacaba el ambiente festivo vivido en la localidad: “Todo el municipio estamos muy contentos por la buena participación, ha sido un éxito, y además del reparto de longaniza por parte los vecinos hemos contribuido a esta fiesta con un tardeo con sesión dj”.
Mientras que la vicepresidenta de la Comarca y consejera de Deportes, Pilar Lleyda, destacaba que esta prueba haya llegado a la vigésima edición: “Es un cross consolidado en nuestro territorio y que solo puede arrojar un balance satisfactorio por la alta participación y porque nos ha acompañado el tiempo y los vecinos de Castillazuelo y el territorio. Desde la Comarca estamos muy contentos porque estas pruebas se afiancen en el Somontano”.
La prueba se ha desarrollado sin incidentes y ha contado con la presencia de Protección Civil de Somontano para velar por la seguridad de los participantes.
Se crea la I Subida al Castillo para los sub 14 y 16
El Ayuntamiento de Castillazuelo y el Club Atletismo Barbastro (CAB) organizan la XX edición de la Castillazuelo-El Pueyo, una de las pruebas atléticas con mayor tradición del Somontano y que cuenta con el apoyo del Servicio Comarcal de Deportes. La prueba se celebrará el domingo 23 de febrero, una vez terminadas las obras de acondicionamiento del Eje del Vero, condicionante éste que ha hecho que la prueba se retrasara con respecto a su fecha habitual.
Los detalles de la prueba los ha presentado esta mañana la alcaldesa, María Marín, el presidente del Club Atletismo Barbastro, Jesús Lacoma, y la vicepresidenta de Turismo y Deporte de la Comarca de Somontano, Pilar Lleyda. El vigésimo aniversario ha propiciado que el Ayuntamiento y el CAB hayan decidido celebrarla de una forma especial con varias novedades en lo deportivo y en lo lúdico. Las perspectivas son alcanzar los 200 participantes en una prueba tan singular.
Las carreras infantiles se iniciarán a las 11:30, con salida y llegada en la plaza de la iglesia de Castillazuelo. Desde la categoría sub 8 a la sub 12, los niños y niñas realizarán un circuito por las calles de la localidad. Como novedad, las categorías sub 14 y sub 16 tendrán el aliciente de realizar un circuito que incluye la famosa, y temida, subida al castillo. Habrá trofeos para todas las categorías, excepto para los pequeños de la categoría sub 8, donde todos los participantes recibirán una medalla conmemorativa.
A las 12.00 se dará la salida a la carrera absoluta, con el tradicional circuito de ida y vuelta al monasterio del Pueyo de 10 kms. Como el año pasado, los corredores tendrán el aliciente de llevarse un jamón, cedido por Embutidos Julián Mairal, si son capaces de subirlo y bajarlo del monasterio hasta Castillazuelo. Habrá trofeos para los tres primeros clasificados en categoría masculina y femenina.
Tras la finalización de la prueba habrá sorteo de regalos y reparto de la tradicional longaniza gratuita para los participantes que además recibirán una camiseta. Los asistentes podrán degustarla más bebida por 1 euro. Otra de las novedades será la presencia del dj Samuel Broto que amenizará la jornada desde las 11.00 hasta las 17.00 h.
La alcaldesa agradecía la implicación del club y el soporte logístico de la Comarca así como de la comisión de fiestas “que son un gran apoyo para esta carrera al igual que otros voluntarios que se encargan del desbroce de caminos” y destacaba que para el municipio “es una carrera importante que se creó hace tiempo y se suspendió después de la pandemia, recuperándose el año pasado. Estamos muy contentos por seguir organizándola porque a los vecinos de Castillazuelo nos gusta y nos volvamos en ella”. La edil también valoraba el patrocinio de las empresas Pedal Sotre, Julian Mairal y Bodega Pirineos, así como a la autora del cartel Karmaymedia.
Por su parte, el presidente del CAB se mostraba “muy contento por seguir trabajando con el Ayuntamiento de Castillazuelo en esta prueba y que cumple 20 años. Recuperarla el año pasado nos contentó mucho porque es una prueba que gusta al socio y enlaza con la moda de las carreras de trail, sin llegar a serlo. Es una prueba asumible para el corredor popular”.