Noticias deportes
22/02/2012
Noticias deportes
CURSO DE SOCORRISTA ACUÁTICO Y PRIMEROS AUXILIOS
Barbastro 2012
Barbastro 2012

La Federación Aragonesa de Salvamento y Socorrismo convoca un nuevo curso de SOCORRISTA ACUÁTICO Y PRIMEROS AUXILIOS, que se realizará en la Piscina Municipal Climatizada de Barbastro, del 3 de marzo al 29 de abril, con horario intensivo, de mañana y tarde, durante los fines de semana.
Para más información e inscripciones, dirigirse a la Federación Aragonesa de Salvamento y Socorrismo (Delegación oscense), en el teléfono 630967816, email:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Servicio Comarcal de Deportes
Para más información e inscripciones, dirigirse a la Federación Aragonesa de Salvamento y Socorrismo (Delegación oscense), en el teléfono 630967816, email:
Servicio Comarcal de Deportes
31/01/2012
Noticias deportes
La sonrisa de las nadadoras, el mejor premio


Una vez que el Juez árbitro indica la salida en la competición, se dejan atrás los nervios, los lloros y con la mejor de las sonrisas las nadadoras defienden sus ejercicios. El control y la presencia en las rutinas también se entrena y se prepara pero la sonrisa que nuestras niñas llevan puesta es la que sale del corazón, pues en esos momentos no recuerdan la dureza y el esfuerzo de los entrenamientos, sino que tienen unas ganas tremendas de lucir sus bonitos bañadores, de ser las mejores en el agua y sobre todo de disfrutar y mostrar a los demás lo bien que se lo pasan.
La dinámica de la sincronizada en Barbastro, con el Club Polideportivo Comarcal Somontano ha ido calando entre las jóvenes deportistas, prueba de ello es el número de nadadoras participantes y aficionadas a la sincro. La cantera se ha ido haciendo con el esfuerzo de todos, de nadadoras, entrenadoras y padres. El ambiente reinante entre las nadadoras del somontano es muy bueno, los besos y los abrazos no son escasos.
En los dos breves pero intensos días de competición se intenta acoger lo mejor posible a las nadadoras que con gran esfuerzo vienen de fuera. Nuestras instalaciones deportivas y su personal ofrecen un buen servicio para el desarrollo de la competición. En esta edición las niñas han echado de menos a sus amigas de Lorca que en esta edición no han podido participar, pero con las que siguen manteniendo unos buenos lazos de amistad.
Estamos satisfechos que este deporte sea mucho más que el logro de unas medallas, que con el tiempo estarán posiblemente olvidadas en un cajón, y que sean esas experiencias vividas las que formen parte de los buenos recuerdos de esta etapa deportiva.
En los dos breves pero intensos días de competición se intenta acoger lo mejor posible a las nadadoras que con gran esfuerzo vienen de fuera. Nuestras instalaciones deportivas y su personal ofrecen un buen servicio para el desarrollo de la competición. En esta edición las niñas han echado de menos a sus amigas de Lorca que en esta edición no han podido participar, pero con las que siguen manteniendo unos buenos lazos de amistad.
Estamos satisfechos que este deporte sea mucho más que el logro de unas medallas, que con el tiempo estarán posiblemente olvidadas en un cajón, y que sean esas experiencias vividas las que formen parte de los buenos recuerdos de esta etapa deportiva.

Ha sido también una gran satisfacción ver el graderío rebosante de animadores que han coreado y aplaudido las rutinas realizadas. No solo los vínculos familiares han animado a ir a ver la competición, muchos jóvenes y amigos de las deportistas, muchos aficionados que con sus hijos más pequeños ven en la sincro una buena manera de hacer deporte y de pertenecer a una gran familia.
Para las nadadoras del Somontano en esta competición los resultados han sido fantásticos, han estado en lo más alto del pódium en todas las categorías y rutinas, echando de menos a algunas de las nadadoras que por alguna lesión no han podido participar. Hasta las lágrimas y emoción de las entrenadoras de lo orgullosas que se sentían de sus niñas ha hecho si cabe más grande esta competición.
Club Polideportivo Comarcal Somontano.
Club Polideportivo Comarcal Somontano.
30/01/2012
Noticias deportes
V Liga Comarcal de Frontenis

Estamos en la tercera semana de competición de la V Liga de Frontenis Comarca de Somontano, organizada por Frontenis Pozán de Vero, Frontenis Peraltilla y SMA, con la colaboración del Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca de Somontano. Son diecinueve los equipos que participan en esta nueva edición, que se disputará mediante liga de ida y vuelta, prolongándose el calendario hasta el día 26 de mayo.
En la reunión preparatoria celebrada en la semana previa al inicio, en la que participaron los Delegados de los equipos, se establecieron las bases, normativa y ratificaron los acuerdos para la continuidad de esta competición, que estará coordinada y dirigida por Rafa Garcia (Frontenis Pozán de Vero) y Adrián Ballabriga (Peraltilla El Terrero).
En el grupo de primera división participan diez equipos: Peraltilla X, Club Pelota Barbastro, Pozán de Vero, Peraltilla T, Peraltilla A, Salas Mola, Club de Tenis Barbastro, SMA, Peraltilla El Terrero, Ra Tenaja Castillazuelo
En el grupo de segunda división participan los equipos de Azara, Peña Zaragocista A Cedrún, Frip Cuarter, Wooden Raquets, Santa Bárbara, Xamizos, La Aurora Estadilla, Barbastro XD, Peralta de Alcofea Construcciones Tornos.
La Liga cuenta con la colaboración los diferentes Ayuntamientos que facilitan la utilización de las instalaciones. Esta competición tiene como sedes diez frontones del Somontano: Peraltilla, Castillazuelo, Pozán de Vero, Azara, Barbastro, Peralta de Alcofea, Salas Bajas, Estadilla, Club de Tenis y SMA, los partidos se disputarán durante los fines de semana.
Esta competición marca el inicio de la temporada frontenística en el Somontano, que se complementará posteriormente con numerosos torneos que han surgido a iniciativa de asociaciones y Ayuntamientos, en Pozán de Vero, Castillazuelo, Azara, Peraltilla, Barbastro, Peralta de Alcofea, Salas Bajas, Estadilla, SMA, Club de Tenis Barbastro, etc, y que se incorporan a un calendario elaborado de forma coordinada para evitar la coincidencia de torneos en las mismas fechas, presentando una interesante oferta anual en torno a esta modalidad del deporte de pelota.
Es un evento y referente importante en el deporte comarcal, que ha dinamizado la actividad deportiva en los municipios del Somontano por su carácter popular y participativo, incorporando a un grupo importante de jóvenes a esta práctica deportiva.
Las clasificaciones una vez finalizada la segunda jornada son las siguientes.
Clasificación primera división.
Clasificación segunda división.
Calendario primera división.
Calendario segunda división.
Las clasificaciones una vez finalizada la segunda jornada son las siguientes.
Clasificación primera división.
Clasificación segunda división.
Calendario primera división.
Calendario segunda división.
23/01/2012
Noticias deportes
JORNADA DE MINIBASKET DE JUEGOS ESCOLARES EN BARBASTRO

Siguiendo con las concentraciones de minibasket que se vienen realizando en la provincia de Huesca, llegó el turno de Barbastro.
La jornada transcurrió en los dos pabellones de la localidad con horario de 9:30 a 13:00. En el pabellón de La merced jugaron los niños y niñas de categoría benjamín, un total de 8 partidos y 6 equipos (EBBarbastro, Sobrarbe, Alta Ribagorza, Victor Mendoza y Virgen del Romeral de Bináfar, Jaca y Graús). El equipo de EBBarbastro perdió en su primer encuentro frente a Sobrarbe , y ganó el segundo frente a Jaca.
La jornada transcurrió en los dos pabellones de la localidad con horario de 9:30 a 13:00. En el pabellón de La merced jugaron los niños y niñas de categoría benjamín, un total de 8 partidos y 6 equipos (EBBarbastro, Sobrarbe, Alta Ribagorza, Victor Mendoza y Virgen del Romeral de Bináfar, Jaca y Graús). El equipo de EBBarbastro perdió en su primer encuentro frente a Sobrarbe , y ganó el segundo frente a Jaca.

Por otro lado en el pabellóln Angel Orús se dieron cita los equipos alevines tanto masculino como femeninos o mixtos, un total de 12 equipos para sumar 14 partidos jugados en 4 cuartos de 9 minutos. A los clubes citados en categoría benjamín hay que añadir el AMPA de Binaced y Peña la Murga de Sabiñánigo. el equipo de EBBarbastro ganó sus dos partidos, el primero frente a Sobrarbe femenino y el segundo frente a Peña la Murga femenino.
CB Barbastro
02/01/2012
Noticias deportes
FESTIVAL NAVIDANZA
El Centro de Congresos de Barbastro acogerá, el martes 3 de enero a las 18 horas, el tradicional festival de danza organizado por el barrio San Fermín en colaboración con el Ayuntamiento de Barbastro. Una cita que contará con diversas actuaciones musicales para todos los públicos
Participa como invitado el grupo de Danza infantil de Estadilla, del Servicio Comarcal de Deportes, que presentarán una de las coreográfias que han preparado para esta ocasión
30/12/2011
Noticias deportes

Foto de familia en Lecina
SENDERISMO INFANTIL EN LA FERIA DE ZAGALANDIA
Ruta de Betorz a Lecina por el Bosque
Montañeros de Aragón Barbastro despidió la temporada senderista infantil con la participación en la Feria de Zagalandia, organizando una ruta para niños y padres, en colaboración con la Comarca de Somontano, Feria de Zagalandia, y Ayuntamiento de Bárcabo.
El día amaneció frío en Betorz pero con un sol radiante que invitaba a caminar. Las primeras paradas se realizaron en el pueblo con un guía de lujo: Ramón Campo vecino de Betorz. La primera visita fue a la iglesia de las Santas Nunilo y Alodia (las niñas santas de Adahuesca cuya historia cuenta que su madre fue natural de este pueblo sobrarbés).
El paseo urbano continuó hasta la recién recuperada herrería. Aún a pesar de su pequeño tamaño conserva el fuelle, la fragua y uno de los yunques.
Ya casi en las afueras del pueblo, se localiza la almazara de aceite. En una faja sobre ella, se ubica el aljibe que la abastecía de agua y que en la actualidad está lleno de agua.
El torno se conserva en perfectas condiciones con curiosidades como la piedra de moler tirada por caballerías, la cuadra para éstas, la prensa hidráulica, los depósitos de decantación, los algorines y el hogaril para calentar la estancia.
Junto a la primera casa de Betorz arranca en sendero entre paredes de piedra seca y quejigos. Nos quedan apenas 5 kilómetros para llegar a Lecina y casi todos ellos flanqueados por centenarios muretes y campos yermos que antaño fueron huertos o sementeros. Algunos tramos conservan hasta el empedrado original.

Es sin duda el quejigar de Betorz uno de los parajes más bellos del Biello Sobrarbe y más a comienzo del invierno cuando los robles han perdido las hojas.
El camino pasa junto a un corral de piedra seca que aprovecha un covacho y en breve se llega a la Fuente de Laspuña. Se trata de una apacible pradera, situada bajo unas rocas. La fuente mana con ganas y da vida a unos culantrillos. De la fuente se alimenta una balsa redonda.
A más altura se conserva una caseta de piedra seca, acondicionada con una mesa de merendero. La caseta pertenece a casa Salas de Betorz y se empleaba para refugiarse en caso de mal tiempo y como apoyo a las labores agrícolas, ya que aunque en la actualidad todo está yermo y el bosque ha ganado terreno, antaño todo estuvo cultivado. Destaca el dintel de madera de quejigo que sustenta el tejado sobre la puerta. Estos grandes troncos con forma de arco debían dejarse a remojo durante días para poder darles la forma convenida.
Tal fue así que aquí se procesó el cáñamo para crear fibras textiles para fabricar prendas de vestir como la camisa centenaria que nos enseñó Ramón.
Desde la fuente de Laspuña, combinando pista agrícola, forestal y sendero se va descendiendo suavemente hasta Lecina.

El bonito sendero se marca entre tapiales, bajo una orla de sombreados robles. El itinerario atraviesa una amplia llanura, antaño cultivada, donde hoy aparece un denso y compacto quejigal.
Muy cerca ya del casco urbano de Lecina se ha conservado otra caseta de piedra seca que forma parte de las más de 60 que guarda en su término municipal.
En las cercanías del pueblo nos unimos con el camino que lleva a Almazorre. Tras pasar un arco y a la altura de Casa Otín, se abandona este sendero para meternos en el bien conservado casco urbano de Lecina.
La soleada jornada senderista concluyó con una chocolatada con torta que nos obsequió el Ayuntamiento de Bárcabo, con Carmen su Alcaldesa a la cabeza, acompañados por todos los vecinos de Lecina
Como no podía ser de otra forma, ante casa Sampietro nos hicimos una foto de grupo y cantamos un villancico navideño para festejar las entrañables fechas en las que nos encontramos y despedir esta magnífica jornada.