Desde el Departamento de Cultura y Patrimonio, trabajamos por la conservación, protección, y puesta en valor del Patrimonio Cultural. Promovemos acciones para que la cultura, el patrimonio y nuestras tradiciones populares además de ser un elemento de identificación territorial, sea accesible a nuestros ciudadanos y se convierta en un dinamizador para nuestras localidades que incida en el desarrollo de las mismas.

Los programas de rehabilitación del Patrimonio, Archivos y Bibliotecas, la gestión de servicios como Centros Museísticos y su promoción, el apoyo al Asociacionismo, la gestión del Parque Cultural del Río Vero, con su arte rupestre Patrimonio Mundial, la dinamización y difusión cultural, la puesta en marcha de nuevos proyectos de cooperación cultural e innovación... despliegan un amplio abanico de acciones dirigidas a los Ayuntamientos, a las entidades sociales (asociaciones, centros educativos, agentes socioeconómicos) y a los ciudadanos.

 

donde estamos¿Dónde estamos?

Comarca de Somontano de Barbastro

Av. Navarra 1

22300 Barbastro Huesca

Teléfono de Contacto: 974 308 772

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

42 x 297 cm

¿QUÉ ES PATRIM+ ?

SOCIOS DEL PROYECTO

PATRIM+ cuenta con once socios: Communauté de Communes du Canton d'Oust (Jefe de Filas), Commune de Beaudéan, Syndicat Mixte du Musée- Forum de l´Aurignacien, Ayuntamiento de Graus, Ayuntamiento de Ayerbe, Comarca de la Hoya de Huesca, Comarca de Somontano de Barbastro, Ecomuseu Esterri d’Aneu, Centre d´Etudies de del Patrimoni Arqueologic de la Prehistoria de la UAB, K6 Gestión Cultural y Universidad del País Vasco.

 

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Patrim+ pretende convertir los Centros Museísticos de la Red en unos espacios abiertos, inclusivos, sensibles a la diversidad cultural, reforzando su dimensión social, ciudadana y sostenible. Además de promover la protección, valorización y uso sostenible de los recursos locales y valorizar el patrimonio natural y cultural mediante enfoques conjuntos de desarrollo sostenible.

En nuestro caso se trabajará en el Centro del Arte Rupestre en Colungo.

 

ACCIONES DEL PROYECTO

Dentro del proyecto Patrim+ se llevarán a cabo acciones dentro del ámbito de Comunicación (Plan de Comunicación: instrumentos de comunicación y promoción del proyecto y Red, Herramientas TIC ), Conocimiento y gestión sostenible y de calidad. Generación y Transferencia de Conocimiento y Gestión de Calidad en los Centros de la Red, Innovación y valorización sostenible e incluyente (accesibilidad, inserción e interacción social, ecoeficiencia energética de los Centros) e Innovación, promoción y animación.

 

CONTACTA

Comarca de Somontano de Barbastro

Área de Patrimonio y Cultura

Avda. Navarra 1

22300 Barbastro (Huesca). Tel. 974 306 006 – Fax: 974 306 052

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. • web: www.parqueculturalriovero.com

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.