Junto con SEO/Birdlife y agricultores y ganaderos locales, se busca proteger el paisaje al tiempo que se aprovecha de forma más óptima sus recursos

La Comarca de Somontano, a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Saborea Guara Somontano, ha puesto en marcha un nuevo proyecto de olivares vivos, huertos perimetrales y pastoreo preventivo. De la mano de SEO/Birdlife, entidad custodia del territorio, y agricultores y ganaderos locales, se busca proteger el paisaje del territorio y su biodiversidad al tiempo que se aprovechan de forma más óptima sus recursos.

La entidad de custodia del territorio SEO/Birlife elaboró, a finales de 2024, un estudio en el que se sentaban las bases de la puesta en marcha de este proyecto, que ahora comenzará a dar sus primeros pasos, eligiendo aquellas parcelas y agricultores y ganaderos en las que se implementarán las acciones diseñadas.  

El proyecto de olivares vivos, que ya tuvo una primera edición impulsada por la Comarca en el año 2022, pretende incentivar el mantenimiento de los olivares tradicionales al incrementar su rentabilidad a partir de la identificación y la recuperación de la biodiversidad que alberga. Para ello, SEO/Birdlife trabajará con los propietarios y diseñará un conjunto efectivo de medidas para la recuperación de la biodiversidad en 14 explotaciones agrícolas repartidas por el territorio comarcal, además de poner en marcha actuaciones dirigidas a fomentar el potencial turístico de estos recursos. 

La consejera de Turismo de la Comarca de Somontano, Pilar Lleyda, explica que estas actuaciones también incluyen la firma de acuerdos de custodia del territorio con los propietarios, “posibilitando así la viabilidad de estos proyectos a un plazo más largo del que nos limita el plan de sostenibilidad turística, así como la instalación de elementos que aporten nuevos recursos a la fauna y mejoren la conectividad ecológica entre la explotación y los reservorios de biodiversidad del entorno. Una iniciativa que conecta directamente con las actuaciones de restauración de elementos patrimoniales que vamos a ejecutar en los próximos meses y que permitirán convertir a fuentes, pozos y otros recursos en refugios para la fauna”. 

Por otro lado, se establecerá una nueva línea de trabajo relacionada con la lucha y prevención de incendios a través de la creación de huertos perimetrales en los pueblos y el fomento del pastoreo preventivo en zonas de red eléctrica u otros puntos sensibles. Con esta intervención, se busca un doble resultado: el uso de modelos agrícolas y ganaderos para la prevención de incendios y el fomento del producto local. SEO/Birlife ya ha realizado una primera preselección de los terrenos y los ganaderos con los que trabajar, tratando de alcanzar todas aquellas áreas del territorio comarcal que presentan mayor riesgo de incendios.

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Saborea Guara Somontano, para el que la Comarca cuenta con un millón de euros financiados por los fondos Next Generation, forma parte del Plan Nacional de Enogastronomía, que a su vez se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.  

Noticias

Atención al ciudadano
974 30 60 06
Lunes-Viernes de 9:00h a 14:00h
Av. de Navarra, 1, 2º · 22300 · BARBASTRO (Huesca)