Guara Somontano acerca el Eclipse 2026 a los centros escolares

Esta es la primera fase de un proyecto más ambicioso que busca impulsar este fenómeno único en nuestra comarca.

La Comarca de Somontano de Barbastro, a través de su marca de destino Guara Somontano, ha puesto en marcha un programa de talleres educativos sobre el Eclipse Total de Sol de 2026, con el objetivo de acercar este acontecimiento astronómico único al alumnado del territorio. La iniciativa forma parte de las acciones previstas dentro del proyecto Eclipse 2026 en Guara Somontano, con el que la Comarca está impulsando actividades de divulgación, formación y sensibilización para preparar a la población de cara a este evento histórico.

El 12 de agosto de 2026 tendrá lugar un Eclipse Total de Sol, un fenómeno astronómico excepcional en el que la Luna cubrirá completamente el disco solar durante unos minutos. En la zona sur de la Comarca, situada dentro de la franja de totalidad, el día se hará de noche, permitiendo observar el cielo oscurecido, las estrellas y la corona solar, algo que solo puede verse durante un eclipse total. Se experimentará un descenso de luz y temperatura, junto con cambios en el comportamiento de animales y ambiente. Será un espectáculo único, visible a simple vista solo durante los segundos o minutos de totalidad. Para Guara Somontano, es una oportunidad irrepetible de disfrutar de uno de los fenómenos naturales más impactantes del siglo.

Los talleres, dirigidos a centros escolares del Somontano, se desarrollarán entre noviembre y diciembre e incluyen contenidos adaptados por edades para descubrir, de forma amena y participativa, qué es un eclipse, cómo se produce y por qué el del 12 de agosto de 2026 será especialmente relevante para el territorio.

Calendario de talleres en centros educativos

  • 12 de noviembre – Alto Aragón
  • 18 de noviembre – CRA Vero-Alcanadre
  • 27 de noviembre – Pedro I
  • 9 de diciembre - CRA La Candeleta
  • 10 de diciembre _ San Vicente de Paul
  • 11 de diciembre - San José de Calasanz
  • 15 de diciembre – CRA A Redolada
  • 16 de diciembre – La Merced
  • 17 de diciembre – CRA A Redolada
  • 18 de diciembre – IES Martínez Vargas

A pesar de programar un taller en cada centro, la alta demanda y la excelente acogida por parte de la comunidad educativa ha llevado a ampliar las sesiones: se realizarán dos pases en cada centro para adaptarlos a diferentes edades. La única excepción será el CEIP Pedro I, cuyo alumnado se desplazará a la UNED de Barbastro, que cede un espacio para acoger tres pases, permitiendo así la participación de todos los escolares del centro.

En el CRA A Redolada (Peralta de Alcofea, Berbegal, Huerto y Laluenga), dada la proximidad a la zona de totalidad y la implicación del profesorado y familias, se impartirá un taller en cada una de las cuatro localidades, repartidos en dos jornadas.

Para el impartición de estos talleres, la Comarca cuenta con la colaboración de Abel Laporta, experto astrónomo que ya ha desarrollado varios trabajos previos relacionados con el impulso del turismo de estrellas en Guara Somontano.

Para Pilar Lleyda, vicepresidenta y consejera de Turismo de la Comarca de Somontano de Barbastro, el Eclipse 2026 es una oportunidad extraordinaria para nuestro territorio, no solo desde el punto de vista turístico, sino también educativo y social. Queremos que nuestros escolares vivan esta experiencia de forma especial, conociendo su valor científico y descubriendo que Guara Somontano será un lugar privilegiado para observarlo. La respuesta de los centros demuestra el entusiasmo y la ilusión con la que estamos trabajando para que esta experiencia sea inolvidable para todas las personas interesadas.

Esta acción se suma a otras ya impulsadas desde Guara Somontano, que continuará desarrollando actividades divulgativas, formativas y de participación ciudadana en los próximos meses, con el fin de implicar a la población y posicionar el territorio como referente en la preparación y vivencia del Eclipse 2026.

Esta acción forma parte del proyecto Guara Somontano Incógnito, financiado por la Comarca y por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que se está desarrollando en 2024 y 2025.

Guara Somontano Incógnito busca impulsar turística y patrimonialmente los municipios y recursos de la zona sur de la comarca, que comprende Azara, Azlor, Castejón del Puente, Peraltilla, Barbuñales, Laperdiguera, Laluenga, Lascellas-Ponzano, Ilche, Torres de Alcanadre, Berbegal y Peralta de Alcofea.

Noticias

tm-219 in development mode
Atención al ciudadano
974 30 60 06
Lunes-Viernes de 9:00h a 14:00h
Av. de Navarra, 1, 2º · 22300 · BARBASTRO (Huesca)