El Parque Cultural del Río Vero y el Proyecto Patrim 4.0. muestran los atractivos de la Prehistoria en sus actividades de otoño

El Parque Cultural del Río Vero mantiene su programa de servicios y actividades en la recta final del año. 

Se mantiene abierto los fines de semana el Centro de Arte Rupestre de Colungo, punto de referencia para conocer la riqueza arqueológica y natural del territorio y las visitas guiadas al arte rupestre en el Puente y en Navidad.

Estas actividades se enmarcan dentro del compromiso del Parque Cultural del Río Vero por la puesta en valor de su arte rupestre declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1998

En colaboración con el Proyecto de Cooperación Patrim 4.0, del que la comarca es socia, se ha programado para el domingo 7 de diciembre la ruta Animales que dejan huella. Esta actividad invita a los participantes a recorrer algunos de los paisajes más emblemáticos del Parque Cultural en los alrededores del barranco de Arpán, descubriendo cómo los animales han sido fuente de inspiración y símbolo de relación entre el ser humano y la naturaleza desde la prehistoria hasta nuestros días.

ARTE RUPESTRE: VISITAS GUIADAS A LAS PINTURAS RUPESTRES Y CENTRO DEL ARTE RUPESTRE EN COLUNGO

Cartel dic 2025 ener 2026 1El Parque Cultural del Río Vero, localizado en un privilegiado entorno natural, alberga un importante conjunto de arte rupestre. El mismo fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este excepcional patrimonio ofrece al visitante una oportunidad única para conectar con los orígenes del arte en un paisaje donde naturaleza y Prehistoria dialogan en armonía. 

El servicio de visitas guiadas a los abrigos de Arpán, Mallata, Barfaluy y Lecina Superior se ciñe al puente de la Constitución (del 6 al 8 de diciembre) y en Navidad (27 y 28 de diciembre, 3 y 4 de enero).  En todos los casos, la visita empezará en los Puntos de Encuentro cercanos a los abrigos con arte rupestre. 

El Centro del Arte Rupestre, en Colungo permanece abierto este otoño en horario de 10 h a 14,30 h sin ser necesaria reserva. Estos horarios permanecerán hasta el puente de la Constitución durante los fines de semana, puentes y festivos. Volverá a abrir sus puertas en Navidad (27 y 28 de diciembre, 2, 3 y 4 de enero).

Entre lo que oferta al visitante está el taller prehistórico (días 6, 27 y 3). Esta actividad se incluye con la entrada al Centro y está dirigida a todos los públicos, especialmente a familias y se podrá combinar con la visita a los abrigos de Mallata.  

Todos los servicios y actividades: visitas guiadas, talleres de prehistoria, actividades de animación requieren reserva previa en la web del Parque Cultural (parqueculturalriovero.com/reservas).

CONTINÚA EL OTOÑO PREHISTÓRICO

Bajo este nombre arrancó el pasado 13 de septiembre un programa de actividades y visitas especiales. La primera de ellas fue una visita especial a la cueva de la Fuente del Trucho con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio.

 

Animales que deja huella

Esta actividad tendrá lugar el 7 de diciembre en la ruta al abrigo de Arpán. Mediante un juego de pistas será posible descubrir cómo ha cambiado la fauna y la flora que ha habitado en las inmediaciones de Arpán, desde la Prehistoria hasta hoy. Se seguirán los rastros hasta llegar al ciervo del abrigo de Arpán, pintura rupestre prehistórica declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Se trata de una actividad para todos los públicos pero que tiene un marcado perfil familiar. 

La iniciativa combina divulgación, la interpretación del patrimonio y disfrute del entorno natural, ofreciendo una experiencia enriquecedora para todos los públicos. Se trata de una propuesta, que une arte prehistórico, historia y naturaleza en un escenario único.

Esta actividad  se incluye en el Proyecto Patrim 4.0, será realizada por un monitor por la Asociación Ueco y finalizará con la visita a Arpán a cargo de la guía del Parque.

INFORMACIÓN  GENERAL

- Centro del Arte Rupestre de Colungo: 974 318 185 (en horario de apertura)

- Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

            - www.parqueculturalriovero.com

            - Facebook Parque Cultural Río Vero

- parqueculturaldelriovero.blogspot.com

- Oficinas de Turismo de la zona

 

Patrim 4.0. Red Pirenaica de Innovación y Gestión Creativa del Patrimonio Cultural

El proyecto EFA127/01 ha sido cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.

Noticias

tm-219 in development mode
Atención al ciudadano
974 30 60 06
Lunes-Viernes de 9:00h a 14:00h
Av. de Navarra, 1, 2º · 22300 · BARBASTRO (Huesca)