Saborea Guara Somontano organiza tres sesiones sobre trato a personas con discapacidad, creación de experiencias turísticas inclusivas y comunicación

 

El Plan de Sostenibilidad Turística Saborea Guara Somontano propone tres talleres gratuitos para profesionales del sector que quieran mejorar sus competencias en materia de accesibilidad cognitiva, sensorial y digital, con el fin de convertir a sus negocios en accesibles para todos los públicos.

En 2024, este proyecto tomó el pulso al sector mediante la realización de auditorías de accesibilidad física, cognitiva, sensorial y digital a 25 entidades y empresas, que permitió detectar las principales carencias de los recursos turísticos del territorio. Ahora, con el fin de paliar algunas de ellas, se organizan tres talleres con los que seguir avanzando en la mejora de la accesibilidad turística de Guara Somontano, fomentando la inclusión y la equidad en el sector y asegurándose de que todas las personas, sin importar su edad o condición, puedan vivir experiencias enriquecedoras.

Una consultora especializada impartirá estas formaciones, que comenzarán el lunes 29 de septiembre con un taller sobre trato y atención a personas con discapacidad dirigida a mejorar el conocimiento de los profesionales sobre la realidad de este público objetivo, instruyendo a los alumnos sobre el uso correcto de determinadas terminologías, facilitándoles herramientas que eviten su inseguridad en la resolución de situaciones cotidianas con personas con discapacidad y promoviendo el potencial de los productos y servicios del territorio para la creación de experiencias enogastronómicas inclusivas.

El lunes 6 de octubre el taller versará sobre la creación de experiencias turísticas inclusivas que permitan al viajero diverso, con y sin necesidades de accesibilidad, vivir una experiencia más plena y satisfactoria. Los alumnos podrán conocer herramientas para facilitar el desarrollo de iniciativas que permitan la accesibilidad fundamentalmente visual, auditiva y cognitiva.

Por último, el lunes 20 de octubre, los asistentes aprenderán a crear mensajes y materiales informativos y promocionales comprensibles para todas las personas, conocerán las herramientas de accesibilidad que ofrecen las redes sociales para sacar el máximo partido a las acciones de comunicación y aprenderán a diseñar la estrategia de comunicación teniendo en cuenta la accesibilidad de forma transversal.

Hasta un máximo de 30 alumnos podrán asistir a estas sesiones que se celebrarán en el Centro de Congresos de 9.30 a 14.30 horas. Los interesados pueden asistir a uno, dos o los tres talleres inscribiéndose a través del enlace https://forms.gle/U9srd2t1EfWKBPQeA.

La mejora de la accesibilidad dentro de Saborea Guara Somontano también abarca la creación de una veintena de audio-signo guías de los recursos turísticos enogastronómicos del territorio, divididos en tres rutas (ruta del aceite, ruta del agua y ruta enogastronómica) con el fin de ofrecer una propuesta más completa, y la puesta a disposición de las empresas turísticas que lo soliciten de dos kits de escucha activa.

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Saborea Guara Somontano, para el que la Comarca de Somontano de Barbastro cuenta con un millón de euros financiados por los fondos Next Generation, se articula a través de cuatro ejes: transición verde y sostenible, eficiencia energética, transición digital y competitividad, con el objetivo de reforzar los valores turísticos de la Comarca, poniendo el foco en la enogastronomía. Forma parte del Plan Nacional de Enogastronomía, que a su vez se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

Noticias

Atención al ciudadano
974 30 60 06
Lunes-Viernes de 9:00h a 14:00h
Av. de Navarra, 1, 2º · 22300 · BARBASTRO (Huesca)